Los avances en la ciencia y la medicina han permitido que la esperanza de vida humana aumente considerablemente a lo largo de los últimos siglos. Sin embargo, hasta ahora se ha considerado que existe un límite natural para la longevidad humana, el cual es poco probable que alguien pase.
Pero un nuevo estudio publicado recientemente, sugiere que los primeros humanos de 150 años podrían llegar en este siglo, desafiando nuestras concepciones actuales sobre la mortalidad.
Conoce más del glaucoma, enfermedad con la que puedes perder la vista.
¿Qué dice el nuevo estudio sobre la longevidad?
El estudio, basado en el análisis de datos de supercentenarios y semi-supercentenarios de Francia e Italia, revela que no hay un límite teórico que impida que los seres humanos vivan más de 130 años. Aunque llegar a esta edad sigue siendo un desafío para la mayoría de las personas, los resultados indican que es posible prolongar la vida mucho más.
Uno de los hallazgos más intrigantes del estudio, es que la probabilidad de seguir con vida disminuye drásticamente después de los 110 años, bajando a un 49%.
¿Quiénes puede vivir más tiempo?
Otro dato interesante, es que la mayoría de las personas que alcanzan estas edades extremas son mujeres. Además, se observa que en la comunidad francesa hay una menor probabilidad de que los hombres alcancen esa longevidad en comparación con las mujeres, mientras que en Italia la probabilidad es similar para ambos sexos.
Es importante destacar, que estos resultados se basan en datos limitados y específicos de ciertas regiones. Es probable que al incluir una muestra más amplia y equitativa en términos de género, los resultados podrían ser diferentes.
¿Es posible vivir 150 años?
Todavía hay mucho por descubrir y comprender sobre el proceso de envejecimiento, y la prolongación de la vida, este estudio plantea la posibilidad de que las futuras generaciones puedan vivir mucho más tiempo de lo que consideramos normal en la actualidad.
Te puede interesar: Científicos reciben el primer mensaje extraterrestre enviado a la Tierra, ¿qué dice?