¿Sufres estrés financiero? Estos 4 síntomas podrían ser señal de que afecta tu salud

¿Pensar en tus deudas te genera dolor de cabeza? Podrías sufrir de estrés financiero. A continuación, te revelamos más detalles sobre este padecimiento

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
estres-financiero-que-es-sintomas-salud-encuesta-inegi.jpg
Crédito: Pexels | Karolina Kaboompics

El estrés financiero es una preocupación creciente en la vida de muchas personas en México. Esta forma de estrés se ha convertido en un fenómeno común que afecta tanto a la salud física como emocional.

Con base al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un número alarmante de mexicanos experimenta esta forma de presión. Dicho esto, a continuación te diremos en qué consiste este fenómeno y cómo identificar sus síntomas.

Iván quiere ser estrella de rock, pero no mantiene a su familia

[VIDEO] Iván asegura que su mamá se encarga de que no les falte nada, a su esposa y su hijo, en la casa. Iván dejó la escuela porque sueña con ser estrella de rock.

¿Qué es el estrés financiero?

El estrés financiero se define como la preocupación y ansiedad que resultan de enfrentar dificultades económicas o incertidumbre sobre el futuro financiero. Según el INEGI y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), este tipo de tensión surge principalmente de la necesidad de gestionar deudas, hacer frente a gastos inesperados o garantizar el sustento diario.

Te puede interesar: ¿Cómo reconocer los síntomas de una alta y baja autoestima?

4 de cada 10 mexicanos con estrés financiero, dice el INEGI

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) de 2023, el 36.9% de los mexicanos experimenta un alto nivel de estrés financiero. Este porcentaje refleja una situación preocupante, donde casi la mitad de la población se preocupa por la acumulación de deudas, mientras que el 16.1% considera que la cantidad de dinero que debe es excesiva. Esta situación no solo afecta la estabilidad económica, sino también la salud general de los individuos.

Síntomas de que sufres de estrés financiero

Cabe señalar que el estrés financiero puede manifestarse de diversas maneras, afectando tanto la mente como el cuerpo. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Dolor de cabeza: Una manifestación física frecuente del estrés financiero es el dolor de cabeza, afectando la capacidad de concentración y el bienestar general.
  • Falta de sueño: La preocupación por la situación económica puede provocar insomnio o problemas para mantener un sueño reparador.
  • Gastritis o colitis: Las tensiones económicas también pueden desencadenar problemas gastrointestinales.
  • Cambios en la presión arterial: El estrés puede causar fluctuaciones en la presión arterial, aumentando el riesgo de hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares.
  • Problemas alimenticios: El estrés financiero puede llevar a hábitos alimenticios poco saludables como comer en exceso o, por el contrario, la falta de apetito.
  • Problemas con familiares o amistades: Las preocupaciones financieras también pueden afectar las relaciones personales, generando conflictos en las relaciones.
  • Problemas en el trabajo: La incapacidad para concentrarse debido al estrés puede afectar el desempeño laboral.

Te puede interesar: Estos son los factores psicológicos que arruinan una relación de pareja

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×