El verano está por terminar y el calor será cosa del pasado, al menos por lo que resta del 2023. Sin embargo, los cambios climáticos continuarán, en ese sentido, se espera la llegada del primer frente frío del año, el cual traerá consigo bajas temperaturas en diversas entidades del país.
El primer frente frío de 2023 provocará un marcado descenso en las temperaturas. Hasta el momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no ha emitido ninguna alerta importante, pero lo más recomendable es ir desempolvando las chamarras y los abrigos.
Te puede interesar: ¿Cuándo entrará a México el Ciclón Tropical Fernanda?
¿Cómo estará el clima el fin de semana?
Debido a la interacción del huracán Hilary de categoría 4 con la onda tropical número 23, durante el fin de semana prevalecerán las fuertes lluvias, mismas que estarán acompañadas por caída de granizo y descargas eléctricas. En las zonas serranas de los estados que se verán afectados, se registrarán las temperaturas más bajas de todo el país.
También te puede interesar: Ciclón Tropical Dora será Huracán: Sigue EN VIVO la ruta y las afectaciones
¿Cuáles serán los estados más afectados por el primer frente frío?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados más afectados por el primer frente frío del año serán:
- Chihuahua
- Coahuila
- Zacatecas
- Aguascalientes
- San Luis Potosí
- Nuevo León
- Durango
- Guanajuato
- Edomex
- Puebla
Te puede interesar: Huracán Hilary se convierte en categoría 4 y estas serán las afectaciones en México: Sigue EN VIVO la ruta
En estos estados se harán presentes las lluvias y bajas temperaturas. Por ahora, el primer frente frío del 2023, solo se mantendrá en vigilancia. Sin embargo, a partir de septiembre, la llegada de estos fenómenos meteorológicos será más recurrente.
¿Cuáles serán las temperaturas?
El primer frente frío del 2023 provocará bajas temperaturas, de entre 5 y 0 grados, por lo que no serán extremas, pero servirán como parteaguas de cara a la llegada de la temporada invernal.