Una buena noticia ha llegado para algunos trabajadores mexicanos, y es que en una entidad del país los jubilados tendrán derecho a cobrar su pensión y también un jugoso aguinaldo de 40 días de sueldo durante lo que resta de diciembre de 2024, aunque es importante aclarar que esto no aplicará para todos los empleados retirados.
En México, existen dos instituciones que manejan a los jubilados y realizan los pagos de pensiones, aunque algunas ocasiones la autonomía de los estados es capaz de determinar diferencias que existirán a nivel nacional, como los montos, las fechas o las formas en las que se les hará llegar su dinero a los beneficiarios.
¿Quiénes son los jubilados que obtendrán pensión y aguinaldo?
Fue el Instituto de Pensiones del Estado, o IPE en Veracruz, el que confirmó que a partir de este martes 17 de diciembre los jubilados que formaron parte de esta institución gubernamental recibirán su pensión y aguinaldo.
Te puede interesar:
Estos son los nuevos ajustes en la pensión IMSS a partir de 2025
La pensión que se deposita durante esta semana de diciembre corresponde al último mes del año, mientras que el aguinaldo deberá estar disponible en las cuentas de los beneficiarios antes del próximo 20 del presente mes, conforme lo marca la ley.
El IPE, que se encarga del pago de pensiones a jubilados en Veracruz, confirmó que se han destinado más de mil 790 millones de pesos para poder brindar el abono de pensión y aguinaldo de 40 días a los jubilados y así beneficiarlos durante estas fiestas decembrinas.
Autoridades estatales confirmaron que serán más de 35 mil jubilados los que recibirán estos beneficios antes de la próxima Navidad, para así poder brindarles el apoyo financiero para cerrar el 2024 y afrontar la cuesta de enero en 2025.
Los jubilados bajo el IPE podrán consultar sus cuentas en los próximos días y deberán ver reflejado el pago correspondiente al mes y al bono anual del aguinaldo o, bien, dirigirse al instituto en caso de que no cuenten con su abono completo.