Estos estados van a ser afectados por un nuevo fenómeno meteorológico

Algunas zonas de nuestro país todavía están siendo afectadas por ‘Alberto’, pero un nuevo fenómeno meteorológico ya amenaza a algunos estados.

Por: Luis Madrid | Marktube
Venga La Alegría
Estos estados van a ser afectados por un nuevo fenómeno meteorológico
Crédito:Pixabay/Peggychoucair

Todo parece indicar que las fuertes lluvias van a seguir en gran parte del país, ya que los remanentes que quedan de la tormenta tropical ‘Alberto’, siguen causando estragos en gran parte del país, especialmente en los estados colindantes con el Golfo de México.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua, ha informado que las lluvias, van a seguir durante todo el fin de semana, pero al mismo tiempo reveló que un nuevo fenómeno se aproxima, por lo que va a mantener un monitoreo constante de la situación, para revisar el movimiento y los estados que podrían ser afectados.

Historias extremas, deliciosos tacos, “bachevillas” y fuertes lluvias

[VIDEO] Esta semana en Al Extremo te presentamos las historias más extremas, deliciosos tacos en “La Pura Sabrosura”, seres desde las “bachevillas” y fuertes lluvias.

Te puede interesar: ¿Qué está provocando que se generen más huracanes como Otis?

¿Cuál es el nuevo fenómeno que podría afectar a México?

De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el próximo fenómeno que podría afectar a México, va a llevar el nombre de ‘Berly’. Además, la dependencia, también reveló que existe un canal de baja presión en el noroeste del país, el cual va a provocar lluvias en varias entidades, entre ellas: Puebla, Tabasco y Veracruz.

Por medio de sus redes sociales, la Conagua ha informado que una zona de baja presión, va a afectar al estado de Campeche, donde se mantiene una probabilidad del 50 por ciento de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 60 por ciento en siete días.

¿Cuáles son los fenómenos que podrían afectar a nuestro país?

Hace varias semanas, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, dieron a conocer que ya tenían los nombres de los fenómenos que tienen probabilidades de golpear a nuestro país.

En ese sentido, se espera un total de 17 ciclones en el Atlántico y 20 ciclones tropicales en el Pacífico, los cuales son:

Océano Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

También te puede interesar: Fenómeno de La Niña: ¿Cuáles serán sus efectos en México?

Océano Pacífico: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×