Aunque es un hábito común limpiar la escobilla dental después de cada uso, pocas son las personas que prestan la debida atención a cómo almacenarla. Lo anterior es bastante preocupante, pues una mala reserva puede comprometer nuestra salud bucal. Por ello, a continuación, te explico cuál es el mejor lugar para guardar tu cepillo de dientes para mantenerlo libre de gérmenes.
¿Por qué es importante almacenar bien tu cepillo de dientes?
El cepillo de dientes desempeña un papel fundamental en nuestra higiene diaria, ayudando a eliminar restos de comida y bacterias de la boca. Sin embargo, estas pueden quedar atrapadas en las cerdas de la escobilla, y si no se almacena adecuadamente, pueden proliferar rápidamente.
Según un estudio realizado por la Universidad de Manchester en 2014, un cepillo puede contener hasta 10 millones de bacterias, incluidas cepas como E. coli y el herpesvirus. El calor y la humedad del baño contribuyen a este crecimiento bacteriano, por lo que no basta con enjuagar la escobilla después de usarla. Es crucial también saber cómo y dónde guardarla para mantenerla limpia y libre de contaminantes.
¿Dónde es el mejor lugar para guardar tu cepillo de dientes?
Una vez que hayas enjuagado y desinfectado tu cepillo, el lugar donde lo guardes es igual de importante. Aquí tienes algunas recomendaciones clave para su almacenamiento:
- Evita que los cepillos se toquen entre sí
Es importante no colocar los cepillos de todos los miembros de la familia juntos, ya que las cerdas pueden transferir bacterias de una escobilla a otra. Lo mejor es guardarlos en un portacepillos de manera que queden en posición vertical, evitando el contacto entre ellos.
También te puede interesar:
Esta es la razón por la que no debes dejar tu cepillo de dientes en el baño
- Mantén el portacepillos limpio y seco
No sirve de nada limpiar bien el
cepillo
si el recipiente donde lo guardas está sucio o húmedo. Asegúrate de limpiar y secar el portacepillos regularmente para evitar que se acumulen gérmenes en él.
- Ubica el portacepillos lejos del lavabo
Coloca el portacepillos en un estante o en la pared, lejos de la zona del lavabo. De esta manera, evitarás la exposición constante al agua que puede provocar la proliferación de bacterias y hongos.
- Mantén el cepillo alejado del inodoro
Evita guardar el cepillo cerca del inodoro, ya que al tirar de la cadena, los aerosoles pueden dispersar microorganismos en el aire. Además, siempre cierra la tapa del WC antes de descargarlo para minimizar el riesgo de contaminación.
- ¿Capuchón, sí o no?
Aunque los capuchones parecen una opción higiénica, en realidad no son recomendables para el almacenamiento diario del cepillo de dientes. Estos pueden retener humedad, lo que favorece el crecimiento de bacterias. Se deben utilizar sólo para transportar la escobilla, pero no como solución de almacenamiento diario.
Al seguir estas pautas, no solo evitarás que tu cepillo de dientes se convierta en un caldo de cultivo para bacterias, sino que también contribuirás a mantener tu salud bucal en óptimas condiciones. Recuerda que un buen cuidado de la escobilla es fundamental para una higiene efectiva y segura.