Los estados de México que se verán afectados por el impacto de la octava tormenta invernal

La llegada de la octava tormenta invernal a México representa una seria amenaza para la seguridad y el bienestar de las comunidades que resultarán afectadas.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Octava tormenta invernal 24 de marzo 2024.jpg
Crédito: Pixabay / Elias Sch.

A pesar de que la primavera recién ha comenzado, los embates del invierno aún no se retiran por completo. En esta ocasión, la octava tormenta invernal se cierne sobre ciertos estados de México, prometiendo traer consigo un “cóctel” de precipitaciones y vientos que podrían generar estragos en su paso.

¿Qué es una tormenta invernal?

Una tormenta invernal es un evento meteorológico caracterizado por la presencia de precipitación a bajas temperaturas como nieve, lluvia congelada y granizo. Estos fenómenos suelen ocurrir durante los meses de invierno y pueden extenderse a lo largo de varios días.

Fuertes lluvias en CDMX han dejado grandes afectaciones en Gran Canal

[VIDEO] Las fuertes lluvias que se han presentado en la CDMX han dejado varias inundaciones y causado grandes afectaciones, principalmente en la avenida Gran Canal.

¿Cuáles son los riesgos de las tormentas invernales?

Las tormentas invernales conllevan una serie de riesgos significativos, desde la interrupción de la actividad económica y social hasta peligros más graves como accidentes automovilísticos, hipotermia, congelación e intoxicación por monóxido de carbono. Estos fenómenos pueden poner en peligro la vida y la propiedad de quienes se encuentran en su camino; además, los vientos fuertes y la acumulación de nieve pueden causar daños a la infraestructura, dejando a comunidades enteras incomunicadas o sin suministro eléctrico.

Te puede interesar: Guía básica para prevenir las inundaciones en temporada de lluvias

¿Cuándo llega la octava tormenta invernal a Méxic?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, este domingo 24 de marzo de 2024, se espera la llegada de la octava tormenta invernal sobre el noroeste y norte de México. Dicho evento, resultado de la asociación del frente frío No. 42 con una vaguada polar y corrientes en chorro polar y subtropical, traerá consigo lluvias intensas en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como chubascos en otras regiones como Durango y Sinaloa ; además, se prevé un marcado descenso de temperatura con posibles nevadas o aguanieve en zonas montañosas de varios estados.

¿Cuáles son los estados más afectados por la octava tormenta invernal?

Los estados que se verán más afectados por la octava tormenta invernal son principalmente aquellos ubicados en el noroeste y norte de México. Baja California, Sonora y Chihuahua serán los más golpeados con lluvias intensas y posibles nevadas en sus zonas montañosas; sin embargo, también se esperan efectos en otras entidades como Durango y Sinaloa donde se registrarán chubascos y un descenso significativo de la temperatura.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar que la calle se inunde en épocas de lluvias?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×