En los próximos días, México se prepara para recibir la primera tormenta invernal de la temporada, según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En suma, el frente frío 11, que traerá consigo bajas temperaturas, lluvias y la posibilidad de granizo, afectará a diversos estados del norte y sur del país durante la semana del 20 al 26 de noviembre de 2023.
¿Qué es una tormenta invernal?
Antes de sumergirnos en los detalles, es importante comprender qué significa una tormenta invernal. Se trata de un fenómeno climático caracterizado por bajas temperaturas, precipitaciones en forma de lluvia, nieve o aguanieve, y vientos fuertes. Estas condiciones adversas pueden tener impactos significativos en la movilidad y seguridad de las personas, así como en la infraestructura .
Historias extremas, deliciosos tacos, “bachevillas” y fuertes lluvias
Llega la primera tormenta invernal en México:
La Conagua ha anunciado que la primera tormenta invernal del año 2023 se formará a partir del miércoles 22 de noviembre. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alrededor de 22 estados mexicanos se verán afectados por las bajas temperaturas que acompañarán a este evento invernal.
Entre las entidades más afectadas se encuentran las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, donde se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas. Otras regiones, como Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, y más, experimentarán temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas. Por otro lado, las sierras de Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz y Oaxaca registrarán temperaturas de 0 a 5 °C.
Te puede interesar: ¿Cómo cuidar tu piel en tiempos de frío?
¿Cómo sobrevivir a la primera tormenta invernal en México?
Ante estas condiciones climáticas adversas, se aconseja evitar viajes innecesarios, especialmente en carreteras, debido a las posibles condiciones resbaladizas y de baja visibilidad causadas por la lluvia o niebla. Así mismo, se insta a limitar el tiempo al aire libre para prevenir casos de hipotermia, ya que las bajas temperaturas pueden representar un riesgo para la salud.
Además, se sugiere evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y estar atento a las actualizaciones meteorológicas para tomar las precauciones necesarias ante la primera tormenta invernal en México.
Te puede interesar: ¿Cómo proteger tus árboles frutales en temporada de frío?