Dulce, “La Cantante”, falleció a los 69 años de edad, la mañana de este 25 de diciembre en la Ciudad de México, confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes. De esta forma es como el mundo de la música en México vive una triste Navidad con la pérdida de una de sus voces más prodigiosas de la escena, dejando en la memoria colectiva grandes éxitos como: “Lobo”, “Déjame volver contigo”, “Tu muñeca”, entre otras.
¿De qué murió Dulce, “La Cantante”?
Hasta el momento, ninguna fuente oficial ha confirmado las causas de la muerte de la intérprete.
Te puede interesar: ¡Una carrera llena de éxitos! Este es el legado musical que nos dejó Dulce
Estado de salud de Dulce, La Cantante
El pasado 5 de diciembre fue sometida a una operación de decorticación pleuropulmonar, de la cual, se reportó a través de las redes oficiales de la cantante, su recuperación era favorable. Tras esta intervención, Ventaneando tuvo una entrevista exclusiva con Moisés González, yerno de Dulce, quien compartió algunos detalles, vía telefónica, sobre lo que estaba ocurriendo.
Te puede interesar: Fallece la cantante Dulce a los 69 años de edad, tras complicaciones de salud
Fue una operación delicada, muy invasiva y el post operatorio, muy doloroso, entonces, le tienen aplicado unos analgésicos que son muy fuertes.
En la conversación, Pati Chapoy cuestionó: ¿Qué fue lo que ocasionó este problema en Dulce? González respondió que fue: “Por una neumonía que se le complicó, porque aparentemente daba unos síntomas iniciales como si fuera una tos cualquiera, pero se fue agravando, digamos que fue el malestar silencioso, lo que hizo que se le complicara”.
Te puede interesar: ¿Quién fue Dulce, la cantante que murió a los 69 años?
El vocero de la cantante detalló que ingresó al nosocomio por otros malestares, sin embargo, la hospitalizaron en donde encontraron este diagnóstico.
Continúa informado a través de AZTECA UNO.