Entregan 10,000,000 de pesos por este billete de 50 con “error único”

Este billete de 50 pesos demuestra que el mundo de la numismática está lleno de sorpresas y que la pasión por la recolección de ciertos ejemplares, va mucho más allá del valor nominal.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Entregan 10,000,000 de pesos por este billete de 50 con error único.jpg

Los billetes de México han sido durante mucho tiempo, objetos de interés para coleccionistas y amantes de la numismática. Sin embargo, en los últimos días, un ejemplar en particular ha capturado la atención de expertos y entusiastas, por su valor excepcional: el billete de 50 pesos conocido como el del “ajolote”.

Este billete, con su predominante color morado y su diseño atractivo, ha estado en circulación desde 2021, pero recientemente ha adquirido notoriedad por una oferta en línea que parece inimaginable: 10 millones de pesos por una sola pieza.

Te puede interesar: ¿Qué hacer si te pagan con un billete de “520 pesos”?

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

¿Por qué vale tanto este billete?

El secreto detrás de su valor radica en un “error único” y su serie AM. En el mundo de la numismática, los billetes con números de serie únicos y errores de impresión son altamente valorados. En este caso, el billete del “ajolote” con la serie AM ha atraído la atención de coleccionistas y expertos en billetes de todo el mundo.

¿Cuáles son las características de este billete de 50 pesos?

El billete de 50 pesos en cuestión, perteneciente a la familia G y creado en polímero, se puso en circulación el 28 de octubre de 2021. Fue galardonado el mismo año en que se presentó debido a su diseño excepcional y características de seguridad innovadoras. Su reverso presenta una representación del ecosistema de ríos y lagos, con el icónico ajolote, así como la imagen de Xochimilco en la Ciudad de México, un homenaje a la biodiversidad y la cultura de la región.

En el anverso, el billete rinde homenaje al México antiguo, con elementos históricos que cuentan con folio creciente, denominación multicolor y relieves sensibles al tacto. Además, incorpora una ventana transparente y elementos que cambian de color, todos diseñados para dificultar la falsificación.

Te puede interesar: Entregan 2,500,000 por moneda de los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan

Tómalo en cuenta

Para aquellos interesados en coleccionar dicho billete con error único, es aconsejable buscar la asesoría de expertos en numismática, quienes pueden proporcionar una evaluación precisa de las características que hacen que una pieza sea valiosa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×