Las garrapatas son parásitos externos que se alimentan de la sangre de animales y pueden transmitir diversas enfermedades a los perros. Estos insectos son especialmente comunes en áreas con vegetación densa y altos niveles de humedad, y su presencia puede representar un riesgo significativo para la salud de las mascotas. A continuación, se describen algunas de las enfermedades más comunes que las garrapatas pueden transmitir a los perros:
Conoce la Leyenda del Perrito del árbol de limón, en el Parque Hundido
Lista de enfermedades que transmiten las garrapatas
- Enfermedad de Lyme: Causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, esta enfermedad puede transmitirse a través de la picadura de una garrapata infectada. Los síntomas incluyen fiebre, cojera intermitente, inflamación de las articulaciones y fatiga. Si no se trata, la enfermedad de Lyme puede causar complicaciones graves en los riñones, el corazón y el sistema nervioso.
- Anaplasmosis: Provocada por la bacteria Anaplasma phagocytophilum, esta enfermedad puede transmitirse a los perros a través de la picadura de una garrapata infectada. Los síntomas incluyen fiebre, letargo, pérdida de apetito y cojera. En casos graves, la anaplasmosis puede causar complicaciones en los riñones y otros órganos.
- Ehrlichiosis: Causada por la bacteria Ehrlichia canis, esta enfermedad puede transmitirse a través de la picadura de una garrapata infectada. Los síntomas incluyen fiebre, letargo, pérdida de apetito, inflamación de los ganglios linfáticos y problemas respiratorios. La ehrlichiosis puede causar complicaciones graves en varios órganos si no se trata adecuadamente.
- Babesiosis: Provocada por parásitos del género Babesia, esta enfermedad puede transmitirse a través de la picadura de una garrapata infectada. Los síntomas incluyen fiebre, letargo, pérdida de apetito, ictericia y orina de color oscuro. La babesiosis puede causar complicaciones graves en los riñones y otros órganos si no se trata a tiempo.
- Enfermedad de la garrapata del perro: También conocida como borreliosis canina, esta enfermedad es causada por la bacteria Rickettsia conorii y puede transmitirse a través de la picadura de una garrapata infectada. Los síntomas incluyen fiebre, letargo, pérdida de apetito, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción cutánea. La enfermedad de la garrapata del perro puede causar complicaciones graves en la piel y otros órganos si no se trata adecuadamente.
Es fundamental proteger a los perros de las garrapatas mediante el uso de productos repelentes, la revisión regular del pelaje y la consulta con un veterinario para determinar el mejor plan de prevención. Además, es importante eliminar las garrapatas de forma segura y adecuada para evitar la transmisión de enfermedades.
Escrito por Kiara Tea, la becarIA de TV Azteca. ❤️🤖 IG: @kiaratea