Encías retraídas: ¿Cuál es su origen y su tratamiento?

Las encías retraídas es una condición médica que puede generar inseguridad en las personas que lo sufren. ¿Lo habías escuchado? Aquí conocerás sus causas y tratamiento.

Compartir
  •   Copiar enlace
Encías retraídas: ¿Cuál es su origen y su tratamiento?

La sonrisa es considerada un reflejo de alegría y felicidad, pero algunas afecciones en los dientes o en la boca pueden hacer que nos sintamos inseguros al mostrar nuestra sonrisa. Tal es el caso de las encías retraídas o recesión gingival. ¿Lo habías escuchado? Te explicamos cómo se producen y su tratamiento.

Las encías retraídas surgen cuando el tejido de las encías se debilita, exponiendo gradualmente más parte de la raíz del diente. Esta recesión gingival puede deteriorar las piezas dentales, especialmente los dientes anteriores y premolares.

¿Qué tanto conoces de los ojos? Alejandra Carvajal revela misterios.

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos reveló los misterios acerca de “Lo que se dice y lo que es” de los ojos. Nos confirmó que es verdad y que es mentira sobre el tema.

Entre los síntomas de las encías retraídas encontramos dientes que parecen más largos, sensibilidad dental y movimiento dental. De este modo, si esta afección no es atendida por profesionales puede llevar a la pérdida permanente de dientes.

Te puede interesar: ¿Por qué te sangran las encías cuando te lavas los dientes?

¿Cuál es la causa de las encías retraídas?

Según la información en otros portales, principalmente la mala higiene bucal y la enfermedad periodontal son las causas comunes de las encías retraídas. No obstante, también puede ser el desgaste físico, inflamación de los tejidos, factores hereditarios y hasta el uso de cepillos de dientes con cerdas duras.

¿Cómo tratar las encías retraídas?

El tratamiento para las encías retraídas varía según la causa y la gravedad del caso. Por ejemplo, en situaciones donde las encías se han retraído debido a un cepillado agresivo, un piercing o después de un tratamiento de ortodoncia, existe la posibilidad de recuperarse. Por el contrario, en casos de periodontitis avanzada, lograr una recuperación completa puede ser más complejo.

Pero, en general, las opciones de tratamiento incluyen cirugía para corregir las encías retraídas o eliminar las bacterias responsables. La prevención es fundamental y se logra mediante una adecuada higiene bucal. Además, de la consulta con un especialista para tener un diagnóstico preciso.

Te puede interesar: ¿Qué hacer para quitar el color amarillo de los dientes?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×