Los sitios para ver eclipse solar que dejará en tinieblas a México.

Este año tendrá lugar uno de los eventos astronómicos más interesantes. Descubre los sitos de México que tendrán mejor visualización del eclipse solar anular.

Compartir
  •   Copiar enlace
Los sitios para ver eclipse solar que dejará en tinieblas a México.

Este 2023 ocurrirá uno de los eventos más impresionantes que tienen lugar en el cielo y que suele despertarnos curiosidad. Se trata de un eclipse solar anular y si bien, eclipses de este tipo suelen manifestarse con relativa frecuencia, no dejan de ser dignos de admiración desde nuestra posición en la Tierra.

Un eclipse solar anular sucede cuando la Luna se encuentra en el punto más lejano de la Tierra en su órbita. Por lo tanto, el satélite natural se ve más pequeño en el cielo y en forma de anillo de fuego, ya que no logra cubrir por completo al Sol.

Te puede interesar: Mancha solar cuatro veces más grande que la Tierra preocupa a la humanidad.

¿Cuándo se podrá ver el eclipse solar que dejará en tinieblas a México?

El eclipse solar anular tendrá lugar el próximo 14 de octubre de 2023 y de acuerdo a su trayectoria, los países más privilegiados para ser testigos de este evento astronómico son Canadá, Estados Unidos, México y otras regiones más de Latinoamérica.

Si bien, el eclipse solar anular podrá ser visualizado en todo el territorio nacional, en realidad solo se alcanzará a disfrutar de manera parcial. En otras palabras, unas regiones de México, específicamente del sur, serán más afortunadas que otras.

¿Cuáles son los sitios para ver el eclipse solar que dejará en tinieblas a México?

De acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los mejores sitios del país para contemplar el eclipse solar anular son Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

No obstante, en cada uno de estos estados de México existen sitios en especial donde el eclipse solar logrará visualizarse con más intensidad. Por ejemplo, Yucatán tiene los sitios de Maxcanú, Sisal, Tekak, Planetario Arcadio y Parque Ecológico Yumtsil.

Por otro lado, en Quintana Roo, los mejores sitios para ver el eclipse solar anular son los planetarios Yook’ ol Kaab de Chetumal, Ka’yok’ en Cancún y Cha’an Ka’ en Cozumel. Mientras que Campeche solo podrá contemplarse en algunos municipios.

Te puede interesar: Eclipse solar: Estos son los daños que puede ocasionarte.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×