Eclipse solar: ¿Cuántos minutos faltan para verlo en México?

México será testigo este 2023 de un eclipse solar anular. Descubre el tiempo que falta para transcurra y en qué otros sitios del mundo se podrá contemplar.

Por: Allyson Torres | Marktube
Eclipse solar: ¿Cuántos minutos faltan para verlo en México?

Falta muy poco para ver a México en completa oscuridad. ¿La razón? Un eclipse solar que podrá ser visualizado en varios puntos del país el próximo 14 de octubre de 2023. En particular, este evento astronómico también es llamado “anillo de fuego” y cumple esta característica cuando se trata de un eclipse de Sol anular.

Este tipo de eclipse solar sucede cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra. No obstante, el satélite natural se encuentra más distante de la Tierra, causando que la forma de la Luna se vea más pequeña que el Sol y no pueda cubrirla por completo. De modo que, el eclipse solar anular tiene forma de un círculo rodeado por un anillo más grande y brillante.

Te puede interesar: ¿Qué le pasará a la Tierra si desaparece la Luna?

Estos minutos faltan para ver el eclipse solar en México

De acuerdo con la página web de Time and Date, los días y minutos que faltan para ver a México en completa oscuridad por el eclipse solar son: 79 días, 14 horas y 15 minutos.

¿En qué lugares se podrá ver el eclipse solar del 14 de octubre de 2023?

El eclipse solar tendrá presencia en lugares de América del Norte hasta América del Sur. Dicho de otra forma, el eclipse de Sol anular del 14 de octubre de 2023 será posible ver en Estados Unidos, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil y desde luego, México.

Hay que mencionar que este eclipse solar no podrá contemplarse en todas las regiones de dichos países. Tan solo en nuestro país, el “anillo de fuego” podrá contemplarse en todos su esplendor al norte y este de Campeche, oeste de Yucatán y al sur de Quintana Roo.

Además, podrá disfrutarse este fenómeno astronómico en lugares turísticos de México, tales como Bacalar, Chetumal, San Francisco (Campeche), Kohunlich, Edzná, Uxmal, Chacmultún, Labná, Kankirixche, Chunhuhub, entre otros.

Te puede interesar: Eclipse solar: Esta es la ruta que seguirá en México que estará en completa oscuridad

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×