¿Perdiste tu certificado de primaria o secundaria? A veces, documentos importantes como el certificado de estudios se extravían con el tiempo. Afortunadamente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece un proceso sencillo para obtener un duplicado. Ya sea para continuar tus estudios o para fines laborales, contar con este documento es fundamental y a continuación te guiaremos paso a paso para que puedas tramitarlo sin complicaciones.
¿Por qué necesito un duplicado de mi Certificado SEP?
El Certificado SEP, ya sea de primaria o secundaria, es un documento oficial que acredita la conclusión de tus estudios básicos. A pesar del tiempo que haya pasado desde que terminaste la escuela, este documento sigue siendo solicitado en diversos trámites, desde la inscripción a niveles educativos superiores hasta la presentación en algunos empleos. Por ello, contar con un duplicado te evitará contratiempos y te abrirá puertas.
¡No es su culpa ser chapulina! Casandra tuvo el ejemplo de su madre
Te puede interesar: Crédito Fonacot: Esta es la cantidad a pagar en 2025 si pides 50 mil pesos
¿Cómo se tramita un duplicado del Certificado SEP?
El proceso para obtener un duplicado es bastante directo. El primer paso es dirigirte a la escuela donde cursaste tus estudios o al área de Control Escolar de tu entidad. Allí, deberás presentar una serie de documentos y realizar un pago. Es importante tener en cuenta que el costo del duplicado puede variar según el estado, por lo que se recomienda contactar directamente a la escuela o a Control Escolar para conocer los precios vigentes y las formas de pago aceptadas.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un duplicado?
Es importante señalar que, para solicitarlo, generalmente necesitarás proporcionar algunos documentos clave: el nombre de la escuela, la localidad, y el último año que cursaste en caso de no tener una copia del certificado original, además de tu acta de nacimiento , CURP, una identificación oficial con foto (como tu credencial para votar o pasaporte) y el comprobante de pago de derechos correspondientes. Con estos requisitos, podrás realizar el trámite de manera más sencilla.
¿Dónde puedo encontrar la oficina de Control Escolar que me corresponde?
Cada entidad federativa cuenta con al menos un área de Control Escolar. Para ubicar la que te corresponde, la SEP pone a disposición un listado con la información de contacto de cada estado, incluyendo dirección, número de teléfono e incluso correo electrónico. Puedes acceder a este listado a través del siguiente enlace: https://dgair.sep.gob.mx/storage/recursos/CE/de_ce110.pdf.