¿Duermes mal? Estos hábitos te están llevando a no descansar bien.

Es posible que las personas no duerman bien y su descanso no sea óptimo por tener malos hábitos por la noche. A continuación, te presentamos algunos.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Por qué no puedo dormir en las noches?

Hay personas que en cuanto sienten la comodidad de sus camas, se quedan profundamente dormidas. Por el contrario, hay otras que les cuesta mucho más el acto de dormir. Incluso, pueden ser personas que ya sufren de insomnio y el consumo de pastillas naturales o infusiones no les surte el efecto deseado para descansar bien. No obstante, sus hábitos podrían estar relacionados.

Efectivamente, la falta de sueño a veces es provocada por acciones del propio individuo que al realizarlas de forma cotidiana, les parecen de lo más normales, pero sin querer perjudican su descanso. Así que, si eres de los que batalla mucho a la hora de dormir, te explicamos cuáles son los hábitos que nos llevan a no descansar adecuadamente.

Te puede interesar: ¿Por qué deberías dormir con calcetines?

Duermes mal por estos hábitos

Como bien decíamos, es muy posible que las personas no duerman bien y su descanso no sea óptimo por tener malos hábitos antes de acostarse por la noche. De modo que, algunos de estos hábitos son:

  • Cenar muy tarde y muy pesado. Sin duda, es un hábito capaz de provocar insomnio. Y es que, cenar en grandes cantidades genera una sensación de hinchazón estomacal o pesadez. En otras palabras, el sistema digestivo sigue trabajando, lo que hace que te mantengas despierto.
  • Luz azul. Para ilustrar, casi todos los dispositivos electrónicos como los celulares o las tabletas irradian luz azul, misma que puede ser un poco perjudicial al momento de conciliar el sueño. Entonces, lo mejor es alejarse de estos aparatos por lo menos una media hora antes de tratar de dormir.
  • Siestas. Por último, las siestas o sueños prolongados igualmente son un hábito que nos lleva a dormir mal. Esto ocurre debido a que los ciclos del sueño se ven alterados y al no estar el cuerpo habituado a tomar siestas, es probable que compense esas horas.

Te puede interesar: ¿Qué enfermedades y molestias ocasiona dormir con el celular?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×