Maltrato animal: ¿Cómo y dónde denunciarlo en CDMX?

El Código Penal de la Ciudad de México castiga el maltrato animal, sin embargo es necesario levantar una denuncia. Te decimos cómo hacerlo.

Compartir
  •   Copiar enlace
Maltrato animal cdmx.jpg

El maltrato animal es una realidad preocupante que afecta a diferentes especies en todo el mundo. Se trata de una forma de crueldad y abuso que inflige sufrimiento físico o psicológico a los animales, privándolos de sus derechos básicos y tratándolos de manera despiadada.

Ejemplo de lo anterior fue el reciente caso en Tecámac, Estado de México, en donde un hombre lanzó a un perro a un cazo con aceite hirviendo. Afortunadamente la FGJEM detuvo a Sergio “N”, acusado de ser el responsable de dicha tragedia.

Historia Extrema: Caballos rescatados del maltrato.

[VIDEO] Estos caballos tuvieron un cambio radical en su vida. Karina Nova investigó a Seres Libres, el lugar que le dio una oportunidad a estos animales.

¿Qué es el maltrato animal?

Cabe señalar que el maltrato animal puede manifestarse de diversas maneras, desde la negligencia y el abandono hasta la violencia directa, como golpear, herir o mutilar a los animales.

¿Dónde denunciar maltrato animal en CDMX?

En este sentido, existen varias instancias para denunciar casos de maltrato animal en la Ciudad de México. Algunas opciones incluyen:

  1. La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX, a través de su sitio web o mediante la línea telefónica 55-56-56-56-58.
  2. La Unidad de Atención a Denuncias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llamando al número 5208-9898.
  3. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), llamando al número sin costo 01-800-776-33-72 o enviando un correo electrónico a denuncias@profepa.gob.mx.
  4. La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC, mediante el Centro de Atención y Protección de la Fauna Urbana al teléfono 55-5208-9898.

Cualquiera de estas opciones puede ser utilizada para reportar casos de maltrato animal en la Ciudad de México y recibir la ayuda necesaria para atenderlos.

¿Cuál es el castigo por maltrato animal en México?

El castigo por maltrato animal en México depende de la gravedad del delito. En la Ciudad de México, el Código Penal establece sanciones para el maltrato y la crueldad hacia los animales. Algunas de las sanciones incluyen:

  • De uno a tres años de prisión y multa de 100 a 200 días si se comete maltrato o crueldad que cause lesiones al animal.
  • De dos a cuatro años de prisión y multa de 200 a 400 días si se comete maltrato o crueldad que cause la muerte del animal.
  • De tres meses a tres años de prisión y multa de 200 a 400 días si se organiza, promueve o difunde peleas de animales.

Es importante tener en cuenta que las leyes pueden variar dependiendo del estado de la República Mexicana. En cualquier caso, el maltrato animal es considerado un delito y puede ser reportado a las autoridades correspondientes.

Te puede interesar: Abandonan a perrito en un taxi con instrucciones para cuidarlo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×