Esta es la diferencia entre la fecha de corte y de pago de tu tarjeta de crédito

Con una tarjeta de crédito es posible adquirir artículos incluso si el individuo no dispone de fondos. De esta forma, el titular contrae una deuda con el banco.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuál es la diferencia entre la fecha de corte y de pago de tu tarjeta de crédito?

En la actualidad el uso de tarjetas de crédito es muy común. No obstante, entender su funcionamiento por completo, en ocasiones, puede resultar un poco difícil debido al uso de terminologías bancarias. Por eso, te voy a explicar la diferencia entre la fecha de corte de tu tarjeta y la fecha de pago.

Para empezar es importante que siempre tengas presente estas dos fechas, ya que son esenciales para mantener un buen historial crediticio y también para que no tengas que pagar intereses de más. Ahora si, la fecha de corte se refiere al día en que el banco suma todo lo que pagaste con tu tarjeta de crédito, durante un período de 30 días y generalmente, esta fecha siempre es el mismo día de cada mes. Por otro lado, la fecha de pago indica cual es el último día que tienes para saldar tu deuda o realizar el pago mínimo, usualmente esta se encuentra 20 días después de tu fecha de corte.

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Además, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el marco legal establece que dispones de 90 días, a partir de la fecha de corte, para presentar alguna reclamación o aclarar una duda. En caso de que al revisar el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito notes alguna anomalía.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito permiten a las personas pagar a plazos y hacer compras sin necesidad de desembolsar el total del pago de su bolsillo, siempre que no se exceda el límite de crédito concedido por el Banco. Sin embargo, esto implica que se cobren algunos intereses al titular, en el caso de decidir realizar el pago a plazos.

Para obtener una tarjeta de crédito debes acudir a la sucursal bancaria de tu interés y llenar la solicitud correspondiente, acompañándola de un comprobante de ingresos, identificación oficial y comprobante de domicilio.

Por último, si ya cuentas con una tarjeta de crédito, y quieres incrementar el límite crediticio, tienes que usar adecuadamente tu plástico y realizar los pagos puntualmente. De esta manera, gracias a tu buen comportamiento, tu banco puede incrementar el límite de crédito concedido.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×