Dieta Keto: ¿Qué es y cuánto tiempo hacerla para bajar de peso?

Esto es todo lo que debes saber sobre la dieta keto, la cual promete ser muy efectiva al momento de bajar de peso.

TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Dieta Keto ¿Qué es y cuánto tiempo hacerla para bajar de peso?
Valeria Boltneva de Pexels

En el mundo del fitness existen diferentes formas de perder peso, y es que, aunque el sustento para poder disminuir nuestro porcentaje de grasa es el déficit calórico y el ejercicio, hay métodos como la dieta keto que se emplean como una alternativa que promete acelerar el metabolismo.

De acuerdo con nutriólogos como el influencer Aries Terrón o especialistas en salud como el Doctor Mauricio González, quien también es creador de contenido, no existe sustento científico que avale que la dieta keto es superior a otros planes de alimentación que incluyen un grupo variado de alimentos.

Sin embargo, muchos famosos y personas que buscan perder unos cuantos kilos deciden aplicarla en su día a día como método para disminuir su grasa corporal, basándose en disminuir o eliminar la cantidad de carbohidratos que consumen diariamente y sustituirlos por proteína animal y grasas.

Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor ejercicio para bajar de peso?

¿Cómo hacer la dieta keto para bajar de peso y cuánto tiempo debes hacerla?

Generalmente, los resultados de la dieta keto o de cualquier plan de alimentación que se base en un déficit calórico sostenido en el tiempo deberán verse desde las primeras dos semanas, o máximo a un mes de haber iniciado el proceso de pérdida de grasa.

Sin embargo, cada paciente necesitará de tiempos diferentes para poder llegar a sus objetivos y necesidades, pues existe un rango de peso que se considera saludable e ideal para cada persona, dependiendo de su contexto.

Para realizar la dieta keto lo ideal es visitar a un especialista, pues existen algunas contraindicaciones para ciertos pacientes con problemas de salud. Normalmente, este tipo de planes de alimentación consisten de comidas ricas en proteínas y grasas.

Por ejemplo, en el desayuno, podrías consumir huevos de gallina, ya sea enteros o solo las claras y mezclarlos con guacamole, además de agregar espinacas o alguna verdura de hoja verde. De colación puedes consumir salchichas o rebanadas de jamón de pavo, en la comida pechuga de pollo o carne de res asada acompañada de verduras y en la cena atún o pescado, alejándote del consumo de harinas , arroz, frijoles, lentejas y otros alimentos.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×