App Promotion Envivo
TV Azteca En Vivo
Revive gratis tus programas y novelas

Día de Muertos 2024: ¿Qué cosas no debes poner en tu ofrenda y por qué?

El Día de Muertos se celebra en todo el territorio nacional, incluyendo a la CDMX, por lo que aquí te diremos que cosas no se recomiendan poner en la ofrenda.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
dia-de-muertos-2024-que-cosas-no-debes-poner-ofrenda-por-que.jpg
Pexels

El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes en todo el país, por lo que en diversas entidades se llevan a cabo distintos festejos en honor a nuestros Santos Difuntos. En este sentido, en la Ciudad de México (CDMX) la celebración se realiza con muchos altares y un gran desfile que exhibe la belleza de nuestra cultura, por lo que la ofrenda en este espacio, así como en los millones de hogares al interior del territorio nacional, no puede faltar.

¿Cuándo es el desfile de Día de Muertos 2024?

El gran Desfile de Día de Muertos de la CDMX tendrá lugar el próximo sábado 2 de noviembre, exactamente a las 14:00 horas, tiempo centro del país. Se trata de un evento completamente familiar al que pueden asistir todos los que así lo deseen de manera completamente gratuita.

El Desfile de Día de Muertos de la CDMX también contará con la participación de diversos colectivos culturales, de bandas de guerra y de bailarines. Teniendo como estado invitado a Oaxaca, entidad que mostrará cómo se vive esta tradición en sus tierras.

El Gobierno de la CDMX ha preparado un operativo especial para los cientos de miles de asistentes que se esperan en el desfile del Día de Muertos.

Te puede interesar: ¿Cómo celebraban el Día de Muertos los mayas y los aztecas? Esto hacía las culturas prehispánicas

¿Qué cosas no debe llevar tu ofrenda en Día de Muertos y por qué?

Ahora bien, si eres un fanático de las ofrendas y estás a la espera de colocar la tuya en tu hogar, debes saber que existen ciertas cosas que, se recomienda, no utilizar para recordar a los seres que ya no están en este lugar.

Dentro de los puntos a destacar que podrían no ser recomendables son fotografías de personas que se encuentran con vida, así como cosas que se utilizan cotidianamente como computadoras o celulares. Diversos medios señalan que tampoco es recomendable colocar fotos de personas que recientemente fallecieron, auqnue esta es una cuestión subjetiva.

Por el contrario, aquellas cosas que sí están permitidas en la ofrenda son las siguientes: pan de muerto, agua, sal, incienso, velas, flores, fotografías de difuntos, papel picado, calaveritas y comida.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×