¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial?

No pagar una deuda, puede tener consecuencias judiciales para las personas, con lo que el acreedor va a buscar de todas las formas posible recuperar el dinero prestado.

Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial?

Es necesario tener una buena salud financiera a medida que crecemos. Con esto, también podemos evitar un problema y por eso, siguiendo esta narrativa, es que vamos a explicarte qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial.

Es un proceso legal, por el cual un acreedor tiene el objetivo de recuperar una deuda, por lo que al ser impagable entra el sistema judicial, por lo que la persona puede recibir mensajes, llamadas y correos. Ante eso, el acreedor puede acudir a los tribunales para obtener una sentencia que obligue al deudor a pagar y esta es la situación dónde vale la pena profundizar para tener una mayor noción.

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Te puede interesar: ¿Cómo limpiar tu historial en Buró de Crédito sin pagar tu deuda?

¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial?

Todo el proceso de cobranza, arranca con la demanda ante las autoridades competentes, donde el solicitante debe demostrar la cantidad que le deben y las pruebas que tienen para poder empezar.

El deudor, va a ser notificado para que tengan una oportunidad de pagar, antes de que el proceso judicial siga. Hasta este momento, es que el juez emitirá una sentencia que determinará si el deudor está obligado a liquidar el préstamo.

También te puede interesar: ¿Qué significa la clave MOP en el Buró de Crédito y cómo me afecta?

En los casos, donde el deudor esté obligado a pagar, se debe de establecer un tiempo determinado para no llegar a la un siguiente paso en el proceso. Aunque eso va a depender de cada una de las instituciones financieras, donde se tiene el adeudo.

Al final, los acreedores pueden evaluar la forma de pago que ha tenido el deudor, para poder definir las cuotas en que se va a pagar el crédito vencido, donde van a existir ciertas garantías para el acreedor.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×