Descubren el agujero negro más grande del universo: así fue el momento.

Por medio del lente gravitacional, astrónomos descubren el agujero negro más grande jamás visto.

Compartir
  •   Copiar enlace
hallan-agujero-negro-supermasivo-borde-universo.jpg

La curiosidad del ser humano lo ha llevado a realizar las más interesantes investigaciones sobre lo que nos rodea dentro y fuera de la Tierra. Por este motivo es común que se realicen expediciones y descubrimientos que no dejan de asombrar al mundo, como las que se realizan al espacio. Debido a esta sed por conocer lo que hay más allá de la galaxia, se han descubierto asteroides, fenómenos astronómicos, planetas e incluso la existencia de un agujero negro.

Tv azteca implementa ecotecnologías en favor del planeta.

[VIDEO] Mercado gastronómico Azteca transforma los residuos orgánicos en energía limpia, proyecto de sustentabilidad en grupo salinas.

Los astrónomos saben de la existencia de aproximadamente 100 millones de ellos que vagan por la Vía Láctea, pero no fue hasta que los telescopios Hubble y James Web lograron identificarlos de manera exitosa. Recientemente, un grupo de astrónomos descubrió uno de los agujeros negros más grandes, aprovechando un fenómeno llamado lente gravitacional.

Te puede interesar: Agujero negro: ¿Qué pasa si una persona u objeto cae en uno?

¿En qué consiste el descubrimiento de este agujero negro?

Los astrónomos de la Universidad de Durham en el Reino Unido descubrieron el agujero negro más grande visto hasta el momento, el cual se encuentra a cientos de millones de años luz de la Tierra.

Este equipo empleó lentes gravitacionales, donde una galaxia en primer plano desvía la luz de un objeto más distante y la magnífica, así como implementaron simulaciones de supercomputadoras en las instalaciones de DiRAC HPC haciendo posible que los investigadores pudieran examinar la forma en cómo se desviaba la luz a un agujero negro dentro de una galaxia ubicada a cientos de millones de años luz.

El uso de estos lentes ocurre cuando el campo gravitacional de una galaxia parece desviar la luz de esta, lo que significa que se observa más de una vez, efecto que ocurre con un lente real, por lo que permite a los expertos estudiar la galaxia que se magnificó de fondo.

Te puede interesar: Agujeros negros se están evaporando: así está sucediendo.

¿Cómo es el agujero negro que fue descubierto?

Este agujero negro posee una masa que la hace equivalente a 30 mil millones de veces que el tamaño del Sol, por lo que gracias a este lente gravitacional, es posible saber más sobre su comportamiento.

Estos descubrimientos fueron publicados en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. El doctor encargado de esta investigación, James Nightingale, expresó:

“Las lentes gravitacionales permiten estudiar agujeros negros inactivos, algo que actualmente no es posible en galaxias distantes. Este enfoque podría permitirnos detectar muchos más agujeros negros más allá de nuestro universo local y revelar cómo estos objetos exóticos evolucionaron más atrás en el tiempo cósmico”, concluyó.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×