El coleccionismo es una de las actividades más populares para diferentes personas, existen unos que llegan a coleccionar todo tipo de objetos, entre los más populares los billetes y monedas que tienen una peculiaridad en su diseño o que son conmemorativos de una fecha importante en nuestro país.
Recientemente, se reveló que algunos coleccionista, podrían estar dispuestos a pagar hasta 7,000,000 de pesos por un peculiar billete de 50, ya que es uno de los más deseados por los coleccionistas y amantes de la numismática.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Te puede interesar: ¿Cuál es el billete de 500 pesos que vale millones?
¿Por qué vale tanto este billete de 50 pesos?
Este billete tiene algunas cosas que lo hacen único, el ejemplar en cuestión forma parte de la Familia F1 del Banco de México, el cual se ha convertido en un objeto de deseo para los coleccionistas.
El detalle que lo hace único, es una cuestión muy pequeña, pero que lo hace único, tal y como es su número de serie. Este billete salió a circulación el 6 de mayo de 2013, los materiales del que está formado es una composición de polímero en color magenta, mismo que cuenta con las siguientes medidas 127 x 66 milímetros.
En su anverso, tiene la imagen de José María Morelos y Pavón, acompañada de los símbolos que siempre aparecen en las monedas y billetes. En el reverso, se puede ver parte de la capital michoacana, luciendo un acueducto del siglo XVIII.
También te puede interesar: Pagan más de 950,000 por moneda de 5 pesos conmemorativa
El valor de este billete se ha incrementado, pues su número de serie tiene un secuencia numérica que lo hace único, el cual comienza con 1, 2 y 3, este detalle hace que su valor siga subiendo .
*La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.