¿Te imaginas que unos billetes de 20 pesos que podrías tener guardados en un cajón valgan una fortuna? Parece increíble, pero es real: un par de estos se está ofertando por la asombrosa cantidad de 6 millones de pesos. Esta noticia ha causado revuelo entre coleccionistas y ha dejado a muchos revisando sus carteras en busca de estos codiciados ejemplares.
¿Qué hace tan especiales a estos billetes de 20 pesos?
Estos codiciados ejemplares, fabricados en polímero y engalanados con tonos verdes y rojos, destacan por sus características únicas. Con dimensiones de 120 x 65 milímetros, su valor histórico reside principalmente en su diseño conmemorativo del Bicentenario de la Independencia de México. Lo que realmente dispara su precio es que poseen series continuas, un detalle que los coleccionistas aprecian enormemente.
Te puede interesar: Billete del ajolote con puntos negros se vende por más de 5 MDP
El pueblo dio mucha batalla... ¿Quién ganó el Sin Palabras este viernes?
¿Qué imágenes contienen estos valiosos billetes?
El anverso nos regala una representación histórica excepcional: la “Solemne y Pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México” ocurrida el 27 de septiembre de 1821. Esta escena, que forma parte del acervo del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec, viene acompañada por las emblemáticas banderas del Ejército de las Tres Garantías y de México.
Al girar el billete, nos encontramos con una ventana a la riqueza natural de México. El reverso exhibe los majestuosos manglares de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, ubicada en Quintana Roo y reconocida como patrimonio natural de la humanidad. Esta escena se complementa con la representación del cocodrilo mexicano y la garza chocolatera, especies emblemáticas de este ecosistema.
Te puede interesar: Esta es la moneda de 20 pesos que coleccionistas pagan hasta 4.5 millones
¿Cómo identificar estos valiosos ejemplares de 20 pesos?
Para los interesados en identificar estos billetes, los elementos clave son la temática del Bicentenario de la Independencia y, crucialmente, las series continuas. Si tienes uno de 20 pesos en casa, revisa cuidadosamente estos detalles, pues podrías tener en tus manos una pequeña fortuna.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.