La numismática se ha convertido en una alternativa más para generar dinero, por eso cada vez más personas recurren a ella para salir de dudas o darse la vida que tanto han deseado. Actualmente, se vende en Internet esta moneda de 20 pesos en 5,000,0000, ¿la tienes?
No es casualidad que la numismática haya cobrado tanta relevancia en nuestro país, pues cada vez son más las personas que ponen a la venta sus monedas o billetes en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de 10 pesos que tiene el águila volteada y se vende en más de 2 MDP?
¿Cómo es la moneda de 20 pesos?
La moneda que se vende en 5,000,000 en plataformas digitales, pertenece a la familia F1, tiene un diámetro de 30 milímetros, es de forma dodecagonal, pesa 12.67 gramos, cuenta con un canto estriado y fue puesta en circulación, el 4 de octubre de 2022.
En su anverso, la moneda muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando un semicírculo en la parte superior.
En su reverso, al centro aparece el teniente José Antonio Medina de Miranda; a la izquierda, la goleta “Iguala”, y debajo, el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha, el microtexto “TTE NAV ANTONIO DE MEDINA MIRANDA” y un ancla como imagen latente.
En el borde, la leyenda “Bicentenario de la Marina-Armada de México”. En el exergo, la denominación “$20” con los años “1821” y “2021”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
La moneda cuenta con una composición distintiva. Su parte central está hecha de una aleación de alpaca plateada, compuesta por 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc, con un peso de 5.51 gramos.
También te puede interesar: ¿Cómo es el billete antiguo de la Corregidora que vale 450,000?
El anillo perimétrico, por otro lado, está compuesto por una aleación que incluye 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, con un peso de 7.16 gramos. Estas especificaciones técnicas, contribuyen a la singularidad y calidad de la moneda.
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, la moneda de 20 pesos se vende en 5 millones de pesos, porque es conmemorativa del Bicentenario de la Marina-Armada de México.
*Tómalo en cuenta
Aunque este billete se ha convertido en una joya para coleccionistas, es crucial abordar la compra con cautela. El mundo de lanumismática a menudo atrae a estafadores y fraudes, por lo que aquellos que deseen adquirir esta pieza única deben buscar la orientación de profesionales en el campo para garantizar la autenticidad y evita posibles decepciones.