Entregan 4,000,000 por llamativa moneda conmemorativa mexicana; ¿cuál es?

Esta llamativa moneda conmemorativa mexicana se vende actualmente de 4 millones de pesos en el mercado digital. Te compartimos los detalles.

Compartir
  •   Copiar enlace
Moneda de conmemorativa Mexicana 4mdp.jpg

En el mundo de la numismática, donde el arte y la historia se entrelazan en pequeñas piezas metálicas, una moneda conmemorativa mexicana ha estado causando sensación recientemente entre los coleccionistas.

Fabricada en el año 2005, esta pieza ha capturado la atención de entusiastas y por una buena razón. Se trata de la moneda de 100 pesos conmemorativa del 470 aniversario de la Casa de Moneda de México. Pero, ¿qué tiene de especial esta pecunia para alcanzar un valor tan asombroso de hasta 4 millones en el mercado digital?

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

¿Cuáles son las características de la moneda?

A simple vista, su anverso puede parecer familiar, con el Escudo Nacional y la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, como otras monedas de circulación común. Sin embargo, es en su reverso donde reside su singularidad y valor.

Te puede interesar: Pagan 2,000,000 por moneda de 5 pesos de colección con error

En la parte de atrás de esta pieza nos transporta a la historia misma de la Casa de Moneda de México. Ahí, encontramos una representación detallada de una prensa de acuñación de volante antigua, utilizada por la dicha institución en sus inicios.

Junto a esta imagen, se encuentran inscripciones clave: “CASA DE MONEDA DE MÉXICO”, “470 ANIVERSARIO”, el año de fundación de órgano (1535), el año de acuñación de la moneda (2005), el símbolo del peso "$", el valor nominal de la moneda (100 pesos) y su símbolo “M°". Todo ello enmarcado en un diseño elegante y sobrio.

Además de su diseño y su historia, su composición bimetálica es una de las claves que la hace especial. Con un núcleo de plata sterling (ley 0.925) y un anillo perimétrico de bronce-aluminio, esta pieza no solo es un tributo al arte de la acuñación, sino también un tesoro de valor intrínseco.

Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de 10 centavos con error de troquelado vale 800,000?

Con un peso de 33,83 gramos y un diámetro de 39,90 mm, esta moneda no pasa desapercibida. Su canto segmentado y su forma redonda la convierten en una pieza única tanto para coleccionistas como para inversores.

Así que la próxima vez que encuentres una moneda en tus manos, recuerda que detrás de su apariencia hay una historia por contar y un valor por descubrir. Y quién sabe, tal vez tengas entre tus dedos una verdadera joya numismática como la moneda conmemorativa del 470 aniversario de la Casa de Moneda de México.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×