En internet se vende esta rara moneda de 20 pesos en 3,500,000, este es el claro ejemplo del por qué cada vez más personas recurren a la numismática y al coleccionismo de monedas para generar cuantiosas ganancias.
Esta pecunia ha captado la atención de los amantes de la numismática, quienes están dispuestos a desembolsar más de 3 millones de pesos por ella, ya que representa la llegada de los Menonitas a México.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de 500 pesos que vale alrededor de 300,000?
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
La llegada de los Menonitas a México marcó un momento significativo en la historia de nuestro país, principalmente para las regiones del norte, donde esta comunidad se acomodó, A continuación, te decimos cuáles son sus características.
¿Cuáles son las características de esta moneda conmemorativa?
La moneda conmemorativa presenta características únicas que la distinguen de otras en circulación. Con forma dodecagonal y un diámetro de 30 mm, su canto estriado discontinuo añade un toque especial a su diseño. Compuesta por dos aleaciones bimetálicas para su parte central y anillo perimétrico, pesa 12.67 gramos.
El anverso muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico con la frase “Estados Unidos Mexicanos”, mientras que el reverso destaca a una familia menonita, un ferrocarril y un campo arado, todos elementos representativos de la vida, así como la contribución de este movimiento en México. También se observan los años “1922” y “2022”, así como la inscripción “Cien años de la llegada de los Menonitas a México”.
La circulación de esta singular moneda comenzó el 8 de agosto de 2022 y, desde entonces, ha capturado la imaginación de coleccionistas y amantes de la numismática en todo México. La combinación de su valor conmemorativo, diseño atractivo y la limitada emisión de esta pieza la ha convertido en una joya codiciada.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las dos monedas de 5 pesos que valen 500,000?
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, la moneda de 20 pesos que conmemora la llegada de los Menonitas a México se vende en 3,5 millones de pesos porque es muy escasa, aunque especifica que ya está usada.
* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.