Las piezas antiguas y con errores de acuñación pueden alcanzar precios sorprendentes en el mercado de coleccionistas. Tal es el caso de una moneda de 50 centavos que actualmente se ofrece en 2 millones de pesos en Internet . Si tienes una de estas en casa, podrías estar sentado sobre una pequeña fortuna sin siquiera saberlo.
¿Cómo reconocer la moneda de 50 centavos valiosa?
Par empezar, es importante señalar que esta moneda pertenece a la familia C y comenzó a circular en enero de 1996. Se caracteriza por su forma dodecagonal (12 lados), un diámetro de 22.0 mm y un peso de 4.39 gramos. Está hecha de bronce y aluminio, y tiene un canto liso.
Te puede interesar: Pagan 2,000,000 por moneda antigua de 5 pesos
La novia de Bryan espera un hijo suyo y está comprometida con otro
En el anverso, como en todas las monedas mexicanas, se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico acompañado de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Mientras que en el reverso aparecen los elementos característicos:
- El número “50” como motivo principal.
- El símbolo de centavos “¢”.
- El año de acuñación.
- El símbolo “M°” de la Casa de Moneda de México.
- Una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
También te puede interesar: ¿Cuáles son las monedas de colección que puedes vender en miles de pesos?
¿Por qué vale tanto dinero esta moneda de 50 centavos?
Lo que hace que esta pecunia en particular sea tan valiosa es un error de acuñación. Según el vendedor, aunque la moneda se acuñó en 1993, en ella aparece impreso el año 1883. Este tipo de errores son muy raros, lo que la convierte en una pieza codiciada por los coleccionistas.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.
Te puede interesar: Pagan 4 millones de pesos por moneda de Emiliano Zapata: características