Los billetes más comunes y que mayor número de ejemplares tienen en circulación, son los de 20. Sin embargo, hay piezas que son sumamente costosas y se venden a precios exorbitantes en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, tal es el caso de un ejemplar por el que piden diez millones de pesos.
Te puede interesar: Dan hasta 700,000 a quien tenga este billete de 100 pesos
Este billete de 20 pesos se vende en 10,000,000 en una conocida plataforma de comercio electrónico, es por eso que cada vez son más las personas que recurren a la numismática y notafilia para generar jugosos ingresos económicos.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
El billete de 20 pesos que se vende en 10 millones de pesos, es un ejemplar conmemorativo de la Independencia de México; sin embargo, su valor se debe a que cuenta con un raro número de serie, es por eso que se ha convertido en objeto del deseo de los coleccionistas.
También te puede interesar: Dan 60,000,000 por un billete del ajolote; estas son sus características
¿Cómo es el billete de 20 pesos que se vende en 10 millones?
El billete de 20 pesos que se vende en 10,000,000, pertenece a la familia G, fue puesto en circulación a partir del 24 de septiembre de 2021, mide 120 x 65 milímetros, está hecho de polímero.
En el anverso se representa la consumación del proceso histórico de la Independencia de México. El motivo de la composición consiste en un fragmento de la obra artística “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821” de autor anónimo y que forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, localizado en la Ciudad de México.
A su izquierda ondea la Bandera del Ejército de las Tres Garantías y, a la derecha, la Bandera de México.
Te puede interesar: Pagan 2,000,000 a quien tenga este billete de 20 pesos
Mientras que en el reverso, se representa el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo.
De acuerdo con el propietario del billete, el ejemplar vale 10,000,000, porque su número de serie comienza con AA0, el cual es muy buscado por los coleccionistas y amantes de la numismática.