Con el inicio del 2024, un repunte de casos ha llevado a las mascarillas nuevamente a la vanguardia, convirtiéndolo en una pieza esencial del atuendo cotidiano. Sin embargo, más allá de ser un accesorio de moda, surge la pregunta crucial: ¿qué tan efectivos son realmente los cubrebocas contra el COVID-19, según la ciencia?
La respuesta se encuentra en el papel fundamental que desempeñan en la mitigación de la propagación del virus. Un estudio ha revelado que el uso del cubrebocas, combinado con medidas de distanciamiento social, puede reducir el número reproductivo efectivo por debajo de 1, lo que es crucial en ausencia de una vacunación generalizada.
Ejercicios básicos de terapia pulmonar después de sufrir covid-19.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si hay camas disponibles en hospitales COVID-19 en México?
¿Cuán efectivos son realmente los cubrebocas contra el COVID-19 según la ciencia?
En cuanto a la efectividad de distintos tipos de cubrebocas, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Salud Pública de Canadá recomiendan el uso de mascarillas quirúrgicas para el tratamiento de pacientes con COVID-19. Las mascarillas N95, reservadas para procedimientos generadores de aerosoles en entornos médicos, han demostrado una eficiencia de filtración de partículas superior, alcanzando hasta el 98.15% en pruebas de laboratorio.
Es importante destacar que la eficacia de las mascarillas puede variar entre marcas, condiciones de prueba y el sellado adecuado es esencial para garantizar la máxima protección. Las fugas pueden disminuir considerablemente la diferencia en eficacia entre los diferentes tipos de mascarillas.
En el espectro de las mascarillas de tela, su efectividad se mantiene por debajo de las N95 y KN95. Sin embargo, las versiones con múltiples capas ofrecen una protección aceptable, bloqueando entre el 50% y el 70% de pequeñas gotas y partículas exhaladas, según un estudio publicado en la revista JAMA Network. Estas mascarillas de tela multiplicada son recomendadas para la población en general.
Te puede interesar: Científicos chinos experimentan con nueva cepa de covid fatal: qué es GX_P2V
¿Cuál es el mejor cubrebocas para evitar los contagios por COVID-19?
En conclusión, para combatir la propagación del COVID-19, las mascarillas N95 y KN95 son las más efectivas. Su eficiencia de filtración superior y el sellado adecuado las posicionan como la mejor línea de defensa.