La capital del país vivió un momento sumamente intenso durante la madrugada de este miércoles 16 de abril, pues decenas de usuarios reportaron la caída de un meteorito que se sintió tanto en la Ciudad como en el Estado de México. Esta clase de eventos astronómicos han sacudido a varios expertos en la materia, por lo que lo anterior ha traído a la conversación el tema de los eclipses.
Fue en marzo cuando se llevó a cabo el primer eclipse de este 2025, mismo que dejó perplejos a propios y extraños al interior de México. Posteriormente, se confirmó la llegada de la primera Luna Rosa y, por último, el arribo de este extraño bólido, por lo que amantes de la astronomía se han preguntado cuántos eclipses más habrá durante este año y si estos se apreciarán en México.
Eclipse penumbral de luna.
— David García (@Eldelron) October 12, 2024
18 de septiembre. Un aperitivo del eclpise solar que tendremos en 2026... pic.twitter.com/7wB3rvliup
¿Cuántos eclipses más habrá en 2025?
Tal y como dijimos, el primer fenómeno de esta envergadura en 2025 fue el ocurrido en marzo, cuando se llevó a cabo el primer Eclipse Solar. Afortunadamente para los amantes de estos eventos, el mismo no será el único que se podrá disfrutar durante los próximos meses, por lo que únicamente resta saber cuántos más habrá y si estos se podrán observar desde el país.
Dicho lo anterior, los expertos en la materia señalan que, durante este año, habrá dos fenómenos astronómicos más. El primero de estos será el Eclipse Lunar que se vislumbra para el 7 y 8 de septiembre. El segundo, curiosamente, ocurrirá solo días después, pues si todo ocurre como se espera el Eclipse Solar llegará el 21 de septiembre, de acuerdo con la NASA.
La Luna de este 9 de septiembre
— Volcanero chapín 🌋📷 (@DavidRojasGt) September 10, 2024
Muy próxima como protagonista de un eclipse parcial lunar el 18.#Guatemala pic.twitter.com/UlBLT9vJOT
¿Estos eclipses se podrán ver en México?
Desafortunadamente para la causa nacional, ninguno de los dos eclipses podrán verse en México, pues mientras el primero se disfrutará en África, Australia, Europa y Asia, el segundo podrá verse en el Océano Atlántico, la Antártida y Australia. En ese sentido, debes saber que, de acuerdo con la NASA, un eclipse es un fenómeno espectacular en donde la Tierra, la Luna y el Sol se alinean, ocasionando que varias regiones del mundo se oscurezcan.