Los fenómenos astronómicos son acontecimientos que la gente idolatra de una manera que no se cree. Cuando los eclipses se manifiestan en distintos territorios del planeta, la gente se mueve de tal forma que busca disfrutar a plenitud de estas situaciones. Ante eso, en México se espera un nuevo Eclipse Lunar Total; pero, ¿cuándo sucederá esto?
Aunque la realidad nos indica que esto no es un espectáculo que podamos repetir las ocasiones que queramos, en ocasiones ocurren más veces de lo que pensamos. Ante eso la NASA indicó que el próximo eclipse de luna en su totalidad se mostrará en esta fecha y se podrá ver en México.
Te puede interesar - ¿Qué es un eclipse solar anular?
¿Cuándo es el siguiente Eclipse Lunar Total en México?
Y justamente la muestra de que esto ocurre de manera más cotidiana de lo que pensamos, debemos recordar que fue hace un mes que esto se vivió en el cielo nacional. El denominado fenómeno de la ‘Luna de Sangre’ ocurrió en la noche del 13 y madrugada del 14 de marzo. Y recibe ese nombre por el tono rojizo que se percibe en la silueta de la luna.
Entonces, siendo bastante cercana la última oportunidad donde vimos que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, lo que queda es esperar un poco para vivir esto de nueva cuenta. Dado que sí tendremos una pausa de este fenómeno en específico, podremos seguir aprendiendo. Y es que el Eclipse Lunar Total tiene esta atmósfera rojiza gracias a un fenómeno llamado dispersión de Rayleigh, lo que provoca ese mismo tono en amaneceres y atardeceres.
Y sin más preámbulo, te comentamos que este fenómeno natural se repetirá hasta marzo del 2026. Específicamente se producirá el 03 de este mes y será visible en México, varias partes del continente americano, en Asia, en Australia y en las Islas del Pacífico.
Seguir leyendo - ¿Qué otro fenómeno natural podremos ver próximamente?