Actualmente existe un repunte de enfermos de COVID-19, Influenza y otros padecimientos respiratorios en el país, sobre todo, en siete de los estados que lo componen. Así que, en caso de presentar síntomas la sugerencia es la misma que en años previos: aislarse y tomar precauciones para no contagiar a otros. Pero, ¿cuántos días debes aislarte si te contagias de COVID-19?
De acuerdo con las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las personas enfermas o con sospechas de tener COVID-19 y que aún no reciben los resultados de la prueba para comprobarlo, tienen que estar aisladas durante 5 días. Por lo que, casi una semana es la respuesta a qué días debes aislarte si te contagias de COVID-19, ya que es el tiempo que la enfermedad es más contagiosa.
Dolor por crecimiento en niños, ¿por qué sucede y cómo aliviarlo?
No obstante, si presentas síntomas más complejos de COVID-19 e Influenza como dificultades para respirar, una cantidad de 10 días de aislamiento es lo que recomiendan los especialistas. Todo esto con la intención de separar a los que tienen un diagnóstico confirmado de las personas que tienen otro tipo de cuadros respiratorios no tan graves.
Te puede interesar: COVID-19 en México: ¿Cuáles son las medidas para evitar un contagio?
¿Cómo se cuentan los días de aislamiento por COVID-19?
Según lo que establecen los CDC estadounidenses, lo que debes considerar durante los días de aislamiento si te contagias de COVID-19 depende de si presentas síntomas o no.
Por ejemplo, cuando no presentas síntomas el día 0 es el día que te hiciste la prueba y el día 1 es el primer día completo después de la prueba. Sin embargo, en caso de presentar síntomas de COVID-19 dentro de los 10 días de la prueba, el recuento empezaría del día 0 del día de aparición de los síntomas.
Contrariamente, si presentas indicios de COVID-19 el día 0 de aislamiento es cuando aparecen los síntomas y el día 1 es el primer día completo luego de que comienzas a tener los síntomas. Por último, cabe señalar que los CDC indican que puedes suspender el aislamiento luego de pasar el quinto u onceavo día mientras no presentes fiebre.
Te puede interesar: UNAM emite recomendaciones ante aumento de casos de COVID-19: ¿cuáles son?