¿Cuántos minutos faltan para que el asteroide Bennu impacte a la Tierra?

El impacto del asteroide Bennu contra la Tierra liberaría una energía equivalente a 22 bombas atómicas. La NASA está preparándose para cualquier eventualidad.

Por: Erika Nejapa | Marktube
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuántos minutos faltan para que el asteroide Bennu impacte a la Tierra?

¡Atención, amantes del espacio! A continuación les voy a hablar sobre el asteroide Bennu, pues recientemente la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que cabe la posibilidad de que el asteroide mencionado colisione con la Tierra en un futuro lejano. Pero tranquilos, no hay motivo para entrar en pánico, ya que la fecha estimada para este posible impacto es el 24 de septiembre de 2182. Sí, lo sé, falta mucho tiempo, pero nunca está de más estar informados.

El asteroide Bennu es un objeto espacial que ha capturado la atención de los científicos desde su descubrimiento en 1999. Su tamaño es considerable, con un diámetro de aproximadamente 500 metros, lo que lo convierte en una amenaza potencial para nuestro planeta. Sin embargo, la NASA está trabajando arduamente para estudiar este asteroide y tomar medidas preventivas en caso de que sea necesario.

¡Los mejores datos de la Tierra, que no conocías, nos los da Sergio!

[VIDEO] ¡Aprende algunos datos curiosos mientras te diviertees con nosotros en la Cápsula del Conocimiento!

Según los expertos, la probabilidad de que Bennu impacte la Tierra es muy baja, aproximadamente de 1 entre 2.700. Aunque parezca una cifra pequeña, la NASA considera que es importante estar preparados para cualquier eventualidad. Es por eso que se han realizado varias misiones espaciales para estudiar de cerca a Bennu y recopilar información crucial.

Una de estas misiones es la misión OSIRIS-REx, que fue lanzada en 2016 con el objetivo de recolectar muestras de Bennu y traerlas de vuelta a la Tierra. Esta misión ha sido un éxito hasta el momento, ya que ha proporcionado valiosos datos sobre la composición y la trayectoria del asteroide. Además, también ha revelado información sobre su posible impacto en nuestro planeta.

La NASA está trabajando en colaboración con otras agencias espaciales y expertos de todo el mundo para desarrollar estrategias de mitigación y defensa planetaria. Se están estudiando diferentes métodos para desviar la trayectoria de Bennu en caso de que sea necesario, como el uso de naves espaciales o incluso explosiones controladas.

Es importante destacar que la ciencia avanza rápidamente y que en los próximos años se podrían descubrir nuevas tecnologías y métodos para enfrentar este tipo de amenazas. Mientras tanto, disfrutemos del fascinante mundo del espacio y sigamos maravillándonos con los secretos que nos revela.

¿Qué es un asteroide?

Un asteroide es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol y que se encuentra principalmente en el cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter. Estos objetos son diferentes de los planetas, ya que no tienen forma esférica.

Los asteroides pueden variar en tamaño, desde pequeñas rocas hasta cuerpos más grandes de varios kilómetros de diámetro. Algunos de ellos incluso tienen forma irregular o parecen tener cráteres en su superficie. Estos cráteres son el resultado de colisiones pasadas con otros asteroides o con planetas.

Aunque la mayoría de los asteroides se encuentran en el cinturón de asteroides, algunos pueden desviarse de su órbita y acercarse a la Tierra. Estos asteroides cercanos a la Tierra son vigilados de cerca por los científicos, ya que podrían representar un peligro potencial si colisionan con nuestro planeta.

A lo largo de la historia, los asteroides han sido objeto de interés y estudio, ya que se cree que pueden contener información valiosa sobre la formación y evolución del sistema solar. Además, algunos asteroides contienen minerales y metales preciosos, lo que ha llevado a la especulación sobre la posibilidad de extraer recursos de estos cuerpos celestes en el futuro.

En definitiva, estos cuerpos celestes continúan siendo objeto de estudio y especulación debido a su importancia científica y a su posible valor económico en el futuro. ¡Hasta la próxima!

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×