Desde el mes de junio, los calores se han dejado sentir en casi todo el territorio de la República Mexicana, siendo en su mayoría insoportable por la presencia de un “domo de calor”; sin embargo, julio no se quedará atrás con la llegada de la cuarta ola de calor, la que se espera que tenga una duración de un par semanas con temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados en algunas entidades.
Te puede interesar: ¿Cuántas horas faltan para que empiece la cuarta ola de calor?
¿Cuándo comenzó la canícula en México?
Recordemos que, fue el 3 de julio cuando entró la canícula, aunque también ocurrió la llegada de la cuarta hora de calor, lo que provocará algunas afectaciones como la sequía en el país y altas temperaturas.
De acuerdo con un especialista de la UNAM, se pronosticó que esta última y cuarta ola de calor, tuvo un inicio el 1 de julio, mismas que van a tener una duración de entre tres y diez días.
Es importante mencionar que, este fenómeno se debe a la baja humedad del suelo, por lo que la duración de esta ola de calor podría extenderse, dependiendo del cambio climático.
Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer los estados en donde se presentarán temperaturas máximas de 40 grados:
Infórmate sobre las condiciones del tiempo que prevalecerán esta noche y mañana, jueves, en #México. ¡Que tengan buenas noches! pic.twitter.com/wd7lCHRJLw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 6, 2023
También te puede interesar:
Clima HOY: ¿A qué hora lloverá este viernes 30 de junio?
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Campeche
- Yucatán
Y, aunque ya comenzaron las altas temperaturas, se está a la espera de varios huracanes en las costas nacionales, los cuales podrían provocar fuertes lluvias que ayudarían con la sequía provocada por las altas temperaturas.