¿Cuánto dura el amor, según la ciencia?

La ciencia ha revelado cuánto dura el amor en las relaciones, así como las fases del amor, las cuales son cuatro y determinan el rumbo de la relación.

Compartir
  •   Copiar enlace
cuanto-dura-amor-segun-ciencia.jpg

¿Sabes cuánto dura el amor? Probablemente parezca una pregunta que no tenga respuesta; sin embargo, la ciencia ha logrado responderla gracias a que es uno de los sentimientos más estudiados y menos entendido.

¿El amor es para siempre o dura toda la vida? Posiblemente esta frase la hayamos escuchado infinidad de veces durante las bodas, pero la realidad es otra y el amor no dure toda la vida, ya que si fuera así no habrían tantos divorcios. Para entender mejor esta situación, los neurocientíficos han establecido que toda relación amorosa pasa por diferentes fases.

Te puede interesar: ¿De qué trata el test del “lenguaje del amor” que se hizo viran el TikTok?

¿Cuáles son las fases del amor?

  • La euforia: 6 meses hasta 2 años. En esta etapa la pareja es el centro de la vida de la otra persona y existe “una suspensión del juicio negativo”, lo que quiere decir que no le toman tanta importancia a los errores o aspectos negativos de su pareja. En esta fase se liberan altos niveles de dopamina, la cual desencadena la sensación de placer.
  • El apego temprano: de 12 meses hasta 5 años. Aquí se activa la parte más evolucionada del cerebro y se genera un apego porque se liberan químicos como la vasopresina y la oxitocina, esta última denominada como la “hormona del amor”. Aquí las personas dejan de pensar en su pareja 24/7 y se enfocan también en sus actividades.
  • La crisis: de 60 meses a 7 años. En esta fase suele darse la separación parcial o definitiva. Las crisis son necesarias para que exista crecimiento personal y un cambio en ambas personas. Si la pareja supera esta fase con éxito, pasará a la siguiente fase.
  • Apego profundo: de 7 años en adelante. En esta fase la relación ya ha experimentado diversas situaciones, ha tenido altas y bajas y las personas han demostrado ser capaces de lidiar con las crisis.

Estas fases están basadas en los estudios de la neurocientífica Helen Fischer, autora de los libros “Anatomía del amor” y “¿Por qué amamos?”.

También te puede interesar: ¿Cómo activar las zonas del amor en tu casa?

¿Cuánto dura el amor?

En ese sentido, la Dra. Fisher escaneó el cerebro de 17 personas, la mayoría arriba de los 50 años y que habían permanecido enamorados de sus parejas por, al menos, 21 años. Los resultados arrojaron que el enamoramiento no dura más de 18 meses a 3 años.

Mientras que el ensayo “Neurocuídate” de Sara Teller, física y doctora en neurociencia, asegura que el enamoramiento dura 15 meses, esto gracias a la influencia de la noradernalida, sustancia química que provoca que el amor no dure más de ese tiempo.

“Es una de esas hormonas que liberamos cuando sentimos estrés: este aumento de la noradrenalina causa taquicardia, palpitaciones, aumento de la presión sanguínea, hace que te tiemblen las manos, eleva la tensión, la excitación sexual y puede causar insomnio”, aseguró.

Te puede interesar: ¿Cuál es el baño de la Diosa Afrodita para atraer el amor y la belleza?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×