¿Dejas la televisión prendida cuando te duermes? Esto es lo que estás gastando de luz

¿Eres de los que tiene la televisión siempre prendida? Entonces te interesa saber cuánto gasta de luz al mes. Te decimos.

Compartir
  •   Copiar enlace
Cuánto gasta de luz dejar la televisión prendida.jpg

¿Alguna vez te has preguntado cuánto dinero está literalmente desapareciendo mientras te sumerges en un maratón de tu serie favorita? Bueno, hoy te llevaremos al emocionante mundo de las estadísticas eléctricas y te mostraremos cuánta energía y, en última instancia, cuánto dinero se podría estar esfumando mientras mantienes tu televisión encendida.

¿Cuánto gasta de luz al mes una televisión?

Antes de sumergirnos en los números, debemos aclarar que el consumo eléctrico de una televisión puede variar según el tamaño, la tecnología y la marca. En promedio, una televisión LED de 42 pulgadas consume alrededor de 70-100 watts por hora cuando está encendida. Para simplificar, usaremos un valor promedio de 85 watts por hora.

Si asumimos que miras televisión durante 4 horas al día (un cálculo modesto para algunos de nosotros), el cálculo sería el siguiente:

  • Consumo diario = 85 watts/hora x 4 horas = 340 watts al día
  • Ahora, multiplicamos esto por 30 días para obtener el consumo mensual:
  • Consumo mensual = 340 watts/día x 30 días = 10,200 watts al mes

Lo que equivale a 10.2 kilowatts-hora al mes.

¿Cuánto te costaría este hábito?

Aquí es donde entran en juego las famosas tarifas eléctricas de la CFE en México. Las tarifas domésticas varían según el nivel de consumo y la intensidad en diferentes momentos del día. Para simplificar las cosas, consideremos una tarifa promedio entre 1A y 1B, que se aplicaría a la mayoría de los hogares con un uso moderado y ocasionalmente intenso de electricidad.

  • Consumo básico: Para los primeros 75 kilowatts-hora, pagarías 0.987 pesos por cada uno.
  • Consumo intermedio: Los siguientes 75 kilowatts-hora te costarían 1.203 pesos cada uno.
  • Consumo excedente: Cada kilowatt-hora adicional a los anteriores tendría un costo de 3.518 pesos.

Te puede interesar: CFE: ¿Cuál es el costo de consumo de luz por aparato eléctrico en agosto?

Si tu consumo mensual de energía, incluyendo la televisión, cae en la categoría de consumo básico, tendrías un costo aproximado de:

  • Costo mensual = 10.2 kilowatts-hora x 0.987 pesos = 10.06 pesos al mes

¡Vaya, eso es menos de lo que cuesta una entrada de cine! Sin embargo, si te encuentras en el territorio de consumo intermedio, el cálculo sería:

  • Costo mensual = (75 kilowatts-hora x 1.203 pesos) + (10.2 kilowatts-hora - 75 kilowatts-hora) x 3.518 pesos = 117.76 pesos al mes.

Y eso es solo una televisión de tamaño moderado y suponiendo que ves 4 horas a día la TV. ¡Ahora imagina los costos para los fanáticos de las pantallas gigantes, así como para los que dejan la tele prendida todo el día!

¿Qué aparatos electrodomésticos gastan más luz?

Por otra parte, las principales fuentes de consumo eléctrico en un hogar típico incluyen refrigeradores, acondicionadores de aire, calentadores de agua y lavadoras. Estos electrodomésticos pueden consumir significativamente más energía que una modesta televisión.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×