Los días que estamos viviendo no son los más agradables, algo normal por los fuertes calores que se han presentado en gran parte de todo el país. Ahora bien, te contaremos cuando concluye la canícula en México.
¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!
Te puede interesar: ¿Qué estados se verán afectados por la Canícula 2023?
La canícula se refiere a el período de aproximadamente 40 días, donde el calor intenso predomina en nuestra vida diaria. Esto no sucede solamente en nuestro país, sino que hay otros espacios de América Central que también están afectados por esta circunstancia.
¿Cuándo termina la canícula en México?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) no dio precisiones sobre cuánto durará, pero si nos dejamos llevar por el inicio (ayer 3 de julio) podemos considerar que alrededor del 12 de agosto estaría terminando.
Vale la pena destacar que las jornadas no van a ser agradables, pues las temperaturas superan los 35 grados con mucha frecuencia e incluso se esperan niveles de 45 o 50 grados.
Hay ciertos lados que van a estar muy afectados por esta situación, en el caso de México, los estados son: Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, Colima y Campeche.
Cuando las temperaturas se elevan, permanecer dentro de un automóvil puede tener graves consecuencias.⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 4, 2023
@laualzua pic.twitter.com/YbPdpmFqTi
También te puede interesar: Te puede interesar: Onda de calor: ¿Cuándo empiezan las lluvias este 2023?
Y, por otro lado, las zonas que van a pasar menos problemas con las altas temperaturas: Durango, Sonora, Querétaro, Baja California Sur, Baja California Norte, Coahuila, Nayarit y Ciudad de México.
Además, se determinó que la presencia de la canícula, puede provocar escasez de agua ante la falta de lluvias. Producto de esto los ríos, lagos y presas estarán con índices bajos, lo que incrementa la importancia de cuidar el vital líquido en todo momento.