¿Cuándo será el eclipse solar 2023? Esta es la fecha.

Este 2023 estará cargado de fenómenos astronómicos, entre los que destaca un eclipse solar anular, mismo que podrá verse en México y oscurecerá el cielo.

Compartir
  •   Copiar enlace
eclipse-solar-hibrido-2023-que-es-por-que-oscurecera-cielo.jpg

Durante el 2023 se presentarán diversos eventos astronómicos, entre ellos un eclipse solar anular, también conocido como anillo de fuego, el cual será visible en México a plena luz del día y oscurecerá por completo el cielo.

La última vez que pudo verse en México un eclipse de este tipo fue el 10 de mayo de 1994. Debido a que este fenómeno astronómico será del tipo anular, cuando el evento llegue a su punto máximo el Sol podrá verse como un anillo de fuego.

Te puede interesar: Eclipse de sangre: ¿A qué hora se verá la luna roja en el cielo?

¿Qué es un eclipse anular de sol?

Es un fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna está lo más alejada posible de la Tierra y se interpone entre nuestro planeta y el Sol. Al estar alejada no logra cubrir en su totalidad la superficie del Astro Rey y por ello se puede apreciar únicamente una especie de anillo de fuego.

También te puede interesar: Eclipses, lluvia de estrellas y luna floral te esperan en mayo 2023.

¿Cuándo será el eclipse solar 2023?

Este impresionante fenómeno astronómico tendrá lugar el próximo sábado 14 de octubre de 2023 alrededor de las 10:45 horas, pero su faceta de “anillo de fuego” únicamente podrá apreciarse en el sur del país.

¿Dónde ver el eclipse solar o anillo de fuego?

De acuerdo con la UNAM, el fenómeno iniciará en el Océano Pacífico y entrará al continente americano a la altura de Oregón, Estados Unidos; se moverá por territorio estadounidense hacia el sur para salir por el área de Texas y adentrarse al Golfo de México. “Llegará a México por Campeche, aproximadamente a las 10:45 horas, y de ahí seguirá hacia el sur cruzando Calakmul y parte de Quintana Roo”.

Te puede interesar: Eclipse solar: Un anillo de fuego se pintará en el cielo y oscurecerá a México, así será.

Por ello, el anillo de fuego únicamente podrá verse en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en el resto de México, el eclipse solar podrá observarse como una sombra breve que oscurecerá el día.

¿Cómo ver el eclipse solar?

De acuerdo con astrónomos de la UNAM, para ver el eclipse solar es necesario utilizar protección, de lo contrario podríamos dañar nuestras retinas. Por ello se recomienda usar lentes especiales, de soldador del número 12 o superior, y evitar verlo en el reflejo del agua o de algún espejo, pues la luz rebota.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×