¿Cuándo llegará la segunda DANA a México y qué estados saldrán afectados?

Una segunda Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), llegará a México y estos serán los estados del país que resultarán afectados.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
preven-llegada-dana-mexico-2024-cuando
Crédito: X | @BrunoRguezP

Hace varias semanas fuimos testigos del inmenso poder de la naturaleza, pues una DANA azotó con fuerza a Valencia, España, arrasando con todo a su paso. Sin embargo, este fenómeno meteorológico también es común en México, aunque no con la misma intensidad con la que golpeó al país ibérico.

¿Qué es la DANA?

Es un fenómeno meteorológico que históricamente está asociado con desastres, inundaciones y daños asociados con las lluvias y precipitaciones. A este fenómeno, también se le conoce como “Gota Fría”.

¡Su gemela es malvada! Abril delata a su gemela, quien acusó a Luis

[VIDEO] ¡Fue despecho! Abril revela que Luis la confundió con su gemela y le exigió que dijera la verdad sobre los 3 mil pesos. Luis terminó con Gabriela por tóxica.

La DANA es un evento ocasional entre junio y octubre, que se presenta en el Mediterráneo, según explica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET, antes Instituto Nacional de Meteorología).

El AEMET, señala que DANA son siglas que refieren a Depresión Aislada en Niveles Altos. Es un fenómeno meteorológico que consiste en una masa de aire frío en las capas altas de la atmósfera que se separa de la corriente en chorro y queda aislada sobre una región.

Te puede interesar: 🔴Se forma el primer potencial a Ciclón Tropical en México hoy lunes

Esto provoca una depresión atmosférica que puede producir condiciones climáticas intensas, como lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y granizadas, especialmente cuando interactúa con masas de aire cálido y húmedo en niveles más bajos.

  • Aire frío en altura: La DANA está formada por una burbuja de aire frío en niveles altos de la atmósfera que queda atrapada y aislada de la circulación general.
  • Contraste térmico: Este aire frío puede interactuar con aire cálido y húmedo cerca de la superficie, generando una gran inestabilidad atmosférica.
  • Fuertes precipitaciones: La inestabilidad puede desencadenar lluvias intensas y concentradas en un corto periodo de tiempo, a menudo localizadas en zonas concretas, lo que puede causar inundaciones repentinas.
  • Desplazamiento lento: Al estar aislada de la corriente en chorro, la DANA puede permanecer estacionaria o desplazarse lentamente, intensificando las lluvias en una misma zona por períodos prolongados.

Las lluvias intensas y concentradas, asociadas a una DANA pueden causar inundaciones en áreas vulnerables, así como desbordamientos de ríos y daños en infraestructuras.

Las zonas costeras y mediterráneas son especialmente propensas a los efectos de una DANA, debido a la combinación de aire cálido y húmedo proveniente del mar, que intensifica la inestabilidad.

Te puede interesar: Este día el Frente Frío 6 y Masa Polar impactarán a México: Sigue el mapa

¿Cuándo llegó la primera DANA a México?

La primera DANA llegó a nuestro país, el pasado 15 de noviembre. Sin embargo, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), señaló que se trató de la primera tormenta invernal del 2024-2025.

¿Cuándo será la segunda DANA y a qué estados afectará?

No obstante, una segunda DANA, se presentará en nuestro país y afectará principalmente a 10 estados de la República Mexicana. Según informó el meteorólogo José Martín Cortés, quien reveló que el Frente Frío 14 y aire polar ártico congelará a México, entre el 10 y el 13 de diciembre.

De acuerdo con el meteorólogo, la DANA se encuentra sobre Sonora, donde provocará lluvias con granizo y un descenso térmico, pero también afectará a otros estados como:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×