A pesar de que continuamos en época de invierno, estamos a solo unas cuantas semanas de vivir la primera ola de calor en México, además de que también se pronostica la llegada de la canícula , conocida por ser la época más seca del año.
Si deseas prepararte para recibir las altas temperaturas entonces debes conocer el pronóstico que han realizado los meteorólogos, en donde advierten que varias entidades del país se derretirán con el registro de más de 45°C en el termómetro.
¿Cuándo será la primera ola de calor en México?
Fueron expertos de la Organización Meteorológica Mundial quienes revelaron que el año 2025 pinta para ser uno de los más calurosos de las últimas décadas, por lo que pronto pasaremos de las chamarras a los shorts y playeras sin mangas.
Te puede interesar:
Canícula 2025: ¿Qué zonas de México sufrirán más por el calor extremo?
La primera ola de calor de la temporada iniciaría entre el 29 de marzo y el 2 de abril, registrando temperaturas realmente altas en diferentes entidades al norte, centro y sur de la República Mexicana.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Internacional (SMN), así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que la primera ola de calor causará estragos en entidades como Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Sonora, Sinaloa y Baja California.
Actualización del #Pronóstico de #Temperaturas máximas para este martes. pic.twitter.com/cf5JQK7Cy9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 28, 2025
¿Qué es y cuándo llega la canícula a México?
Contrario a lo que se piensa de manera popular, la canícula no es la época del año en la que hace más calor, sino que se trata de un periodo que se caracteriza por la disminución de las precipitaciones, la ausencia de lluvias y la sequía.
Respecto a cuándo se registrará este fenómeno meteorológico en México, autoridades explicaron que no se puede dar una fecha exacta al respecto, aunque generalmente tiene lugar durante la época de verano.
¡Llegó la #Canícula! 🌞 💦 En esta temporada de extremo calor procura mantenerte hidratado, protégete de los rayos UV, consume alimentos frescos y evita pasar mucho tiempo expuesto al sol. 🌞🌞🌞 pic.twitter.com/embN80zDEV
— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) July 26, 2018
Este 2025 la canícula podría causar estragos en la República Mexicana desde principios de julio y hasta mediados de agosto, durando aproximadamente un mes o hasta 40 días con calor y con un ambiente seco.