Recientemente se ha emitido una alerta máxima en México dado que se pronostica la llegada de un anticiclón, el cual ocasionará altas temperaturas en diferentes entidades del territorio nacional, pero principalmente en la región costera, en donde muchas localidades se derretirán debido al calor extremo.
¿Cuándo llega el anticiclón a México?
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno anticiclón que afectará al país llega este martes 4 y miércoles 5 de febrero, afectando a diversas entidades de la costa del Pacífico Mexicano, del norte y noreste del país, así como de la Península de Yucatán.
¿Qué entidades serán afectadas por el anticiclón?
En su pronóstico, el SMN detalla que las principales entidades afectadas alcanzarán los 40°C y son:
- Sonora.
- Sinaloa.
- El suroeste de Chihuahua.
- El oeste de Durango.
- Nayarit.
- Jalisco.
- Colima.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Oaxaca.
- Chiapas.
- El suroeste de Puebla.
- Morelos.
Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de frío en 2025? Aquí la fecha exacta
Por otro lado, existen algunas regiones del país que alcanzarán hasta los 35°C en su pico más alto, estas son:
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Coahuila.
- Nuevo León.
- Tamaulipas.
- San Luis Potosí.
- El sur de acatecas.
- El suroeste del Estado de México.
- Veracruz.
- Tabasco.
- Campeche.
- Quintana Roo.
- Yucatán.
Debido a las
consecuencias que tendrá este anticiclón en México
, las autoridades han emitido algunas recomendaciones para evitar la fatiga, los golpes de calor o las infecciones gastrointestinales.
Se recomienda a la población de las entidades afectadas evitar exponerse al sol por tiempos prolongados y en el horario de 11:00 horas a 16:00 horas, cuando el calor alcance su pico máximo.
☀️ Hoy, se prevé ambiente vespertino cálido en la mayor parte de #México. pic.twitter.com/xSUpHi4vvd
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 4, 2025
Se recomienda el uso de protector solar, el mantenerse hidratado con agua natural, vestir ropa suelta y ligera, además de colores claros y de manga larga para evitar exponer la piel a los rayos directos del sol.
No se recomienda realizar actividades físicas o ejercicio intenso debajo del sol, además se debe evitar comer en la calle y preferir consumir alimentos frescos, como frutas o verduras, así como buscar lugares con sombra.
En caso de sentir agitación o mareos es necesario acudir al médico
y seguir las indicaciones.