Todo parece indicar que las fuertes lluvias continuarán en el territorio nacional durante el mes de agosto, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha señalado que en el Océano Pacífico, se estaría formando el nuevo Ciclón Tropical Fernanda, por lo que pidió a la población mantenerse alerta.
En un mapa compartido por el SMN, se puede observar que al sur y suroeste de Colima, cerca de los estados de Chiapas y Oaxaca, se ubica una zona de baja presión que tiene entre un 70 y 80 por ciento de probabilidades de convertirse en el Ciclón Tropical Fernanda.
Te puede interesar: Ciclón Tropical Dora: ¿Cuándo entrará a México y cuál será su trayectoria?
¿Cuándo entrará a México el Ciclón Tropical Fernanda?
De acuerdo con el SMN, el nuevo Ciclón Tropical Fernanda estaría entrando a México durante el tercer fin de semana de agosto, ocasionando fuertes lluvias en gran parte del país.
También te puede interesar: Ciclón Tropical Dora será Huracán: Sigue EN VIVO la ruta y las afectaciones
¿Qué estados se verían afectados?
Según el pronóstico del SMN, este fenómeno tropical se mantendría en el Pacífico, por lo que afectaría a estados como: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.
El Servicio Meteorológico Nacional pidió a los habitantes de dichas entidades, tomar las debidas precauciones ante los efectos que pudiera ocasionar el Ciclón Tropical Fernanda, pues este tipo de fenómenos se caracteriza por generar fuertes rachas de vientos y lluvias intensas, que podrían generar inundaciones y deslaves, así como fuerte oleaje en zonas costeras.
Te puede interesar: ¿Cuándo entrará a México el Ciclón Tropical Eugene?
En lo que se termina de desarrollar el Ciclón Tropical Fernanda, se esperan intensas precipitaciones en México, debido a la presencia de otros fenómenos como el monzón mexicano, canales de baja presión, ingreso de humedad, además de las ondas tropicales 21 y 22.
¿Cómo será el clima este fin de semana?
Un canal de baja presión en el interior del territorio nacional, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en entidades del centro del país, señaló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El #SMNmx te mantiene informado sobre los fenómenos #Meteorológicos que estarán presentes sobre el territorio nacional, en nuestro #VideoPronóstico matutino.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 12, 2023
¡Excelente sábado! pic.twitter.com/HimzhMdsXM