¿Conoce lo que es la Luna de Nieve ? Si no lo sabes aquí te lo explicamos, además de que te diremos cuál es la fecha en la que podrás verla en el cielo nocturno si vives en México y cuáles son las recomendaciones para que puedas observar mejor a este fenómeno astronómico.
Lo primero que debes saber es que, cuando la Tierra se encuentra entre la Luna y el Sol durante las diferentes fases, la luz del astro rey llega a iluminar por completo a nuestro satélite natural y permitirnos ver su superficie lunar.
En este sentido, se le conoce como luna de nieve a la fase llena de este astro durante el calendario lunar de febrero, esto debido a que antiguamente se asociaba a la imagen blanca de nuestro satélite con las intensas nevadas que se registraban en varias partes de nuestro continente y de otras partes del mundo durante el invierno.
Te puede interesar: Estos minutos faltan para el eclipse que oscurecerá a México
¿Cuándo y cómo ver la Luna de Nieve desde México?
La Luna de Nieve puede ser vista en
cualquiera de las noches de febrero
, aunque la última es la Luna Llena, entonces mientras más cerca al número 28 de este mes podremos ver al satélite en una de sus últimas fases lunares.
Este evento astronómico se visualiza mejor a las 22:00 horas, tiempo local, tomando en cuenta que comienza a elevarse a las 18:00 horas, alcanzando su punto máximo a la media noche.
Para poder observar mejor la Luna de Nieve es necesario alejarse de los espacios con contaminación lumínica o del medio ambiente, además de monitorear el clima y asegurarnos de que no se encuentre nublado, ya que esto no nos permitiría mirar a la Luna en todo su esplendor.
La primera Super Luna del año.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 9, 2020
La "luna de nieve".
Vía: @AloGaitan.pic.twitter.com/DGn5QEukeM
Expertos aseguran que la Luna de Nieve era muy importante para las culturas antiguas de América, pues eran ellos quienes les asignaban nombres a los planetas, astros y constelaciones. En algunas zonas se le llamaba Luna de Hambre por la dificultad para encontrar alimento en esta época.