¿Cuándo y cómo ver en México el beso de la Luna y Júpiter?

El próximo 11 de julio tendrá lugar un impresionante fenómeno astronómico, nos referimos al beso de la Luna y Júpiter, el cual será visible en nuestro país.

Compartir
  •   Copiar enlace
cuando-como-ver-mexico-beso-luna-jupiter.jpg

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México (INAOE), este próximo 11 de julio tendrá lugar uno de los fenómenos astronómicos más sorprendentes, se trata del beso de la Luna y Júpiter, el cual podrá apreciarse en nuestro país siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Este fenómeno astronómico será visible en nuestro planeta gracias a la distancia y a la curvatura de la Tierra, pues en realidad existe una distancia de 184 mil kilómetros entre el satélite natural y el gigante gaseoso, según reveló National Geographic.

Te puede interesar: Los sitios para ver eclipse solar que dejará en tinieblas a México.

¿Qué es el beso de la Luna y Júpiter?

Es un evento astronómico que tiene lugar cuando ambos cuerpos celestes se encuentran en la misma dirección. En este caso, la Luna y Júpiter estarán a una distancia aproximada de 2 grados y 13 minutos al norte de Júpiter, según informa el INAOE.

La conjunción entre la Luna y alguno de los planetas se da en promedio cada 27.3 días, y puede verse sin necesidad de telescopio, solo basta con volver los ojos hacia el cielo.

También te puede interesar: Eclipse solar está a la vuelta de la esquina: ¿cuántas horas faltan?

¿Dónde será visible el beso de la Luna y Júpiter?

El evento será visible en México y demás partes del mundo. En nuestro país podrá verse a partir de las 21:00 horas del tiempo del centro, pero alcanzará su punto máximo a las 21:21, según el INAOE.

También existen alternativas en las redes sociales como transmisiones en vivo en YouTube en caso de que las condiciones climáticas no permitan verlo a simple vista.

Te puede interesar: ¿Cuántas horas faltan para ver a México en completa oscuridad?

¿Cómo ver el beso de la Luna y Júpiter?

Para disfrutar de este fenómeno astronómico no será necesario emplear binoculares, telescopios o cualquier otro objeto, bastará con mirar hacia la Luna y Júpiter podrá verse bastante cerca, como una estrella luminosa.

Para observarlo de mejor forma, es importante buscar un lugar con buena visibilidad y baja contaminación lumínica, pues esto representa un obstáculo para disfrutar de los fenómenos astronómicos.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×