¿Cuáles son los alimentos para el desayuno que brindan más energía?

Estos alimentos aportan los nutrientes necesarios para tener energía durante la mañana.

Compartir
  •   Copiar enlace
Alimentos contra ola de calor.jpg

Dentro de una dieta balanceada es necesario cumplir con cinco alimentos al día para lograr que el cuerpo se sienta satisfecho y así evitar comer de más. Estos se dividen en desayuno, comida y cena dejando entre estos periodos los refrigerios, los cuales son más ligeros. Desafortunadamente, por el acelerado ritmo de vida diario es imposible que las personas puedan alimentarse correctamente e incluso, por las prisas es común saltarse el desayuno.

Te puede interesar: 5 alimentos que nunca debes guardar en el refrigerador: estas son las consecuencias.

¿Por qué es importante el desayuno?

El desayuno es considerado la comida más importante del día, ya que esta es la primera ingesta durante después de un largo periodo de ayuno. Además que proporcionan la energía y nutrientes que son necesarios para realizar las primeras actividades de la jornada

Para que el cuerpo funcione y rinda lo suficiente, necesita hidratos de carbono que se transforman en glucosa, fuente de energía que necesita el cuerpo para activarse.

El privarse del desayuno o reemplazarlo por varias tazas de café es perjudicial ya que esto genera que a la hora de la comida se ingiera una cantidad mayor de comida para compensar la falta de comida del desayuno además que el café en exceso puede incrementar los problemas de ansiedad e insomnio.

Te puede interesar: ¿Cuál es la hora ideal para dejar de comer y perder peso?

¿Cuáles son los 5 alimentos brindan energía durante el desayuno?

La avena brinda carbohidratos de liberación lenta, ofreciendo energía constante y duradera. Es rica en fibra para favorecer la digestión y mantiene la sensación de saciedad durante más tiempo.

La mantequilla de maní tiene un alto contenido de proteínas y grasas saludables. Lo más recomendable es elegir una mantequilla de maní sin azúcares añadidos y combinarla con pan integral.

Los huevos poseen proteínas y vitaminas B esenciales para mantener la energía todo el día.

El yogurt natural es fuente de proteínas y probióticos, promoviendo una digestión saludable, y una mejor absorción de nutrientes.

Para finalizar, los frutos secos y las semillas como almendras, nueces, chía y linaza son ricos en grasas saludables y fibra que ayudarán a mantener el equilibrio del azúcar en la sangre. Estos se pueden combinar con yogurt para una mejor digestión.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×