Las tarjetas de crédito tienen pros y contras, pero el secreto está en saber utilizarlas adecuadamente. De lo contrario, podrías terminar con deudas y dolor de cabeza. En este sentido, las sugerencias son de gran utilidad y por eso traemos para ti las compras que debes evitar con tu tarjeta de crédito.
Las compras que debes evitar con tu tarjeta de crédito
- Los meses sin intereses. Ciertamente, es una de las compras que debes evitar con tu tarjeta de crédito porque tiene sus trucos y si te despistas, terminan convirtiéndose en un dolor de cabeza. En otras palabras, cuando te retrasas con alguno de los pagos, la promoción de la compra puede ser cancelada y los intereses activarse junto con penalizaciones.
- Gastos diarios. Utilizarla para cosas cotidianas como puede ser la comida, la gasolina y hasta el consumo de entretenimiento son compras que debes evitar con tu tarjeta de crédito porque pueden llegar a ser una gran deuda si no pagas lo que corresponde durante el mes.
- Viajes. Aunque al principio puedes verlo como una buena idea, pagar un viaje es otra de las compras que debes evitar con tu tarjeta de crédito. En otras palabras, un viaje es algo temporal y no se compara con el tiempo que tendrás que invertir para pagar el adeudo, incluidos los costos adicionales que puedan surgir.
- Deudas. Querer cubrir adeudos con la tarjeta, es decir, generar más deudas con otra definitivamente tampoco es una buena idea y es de las compras que debes evitar con tu tarjeta de crédito porque terminas en un sobreendeudamiento que hasta pondría en riesgo tus finanzas personales.
- Acciones y apuestas. Sin duda, las acciones son inversiones de riesgo y el juego en los casinos son otras compras que debes evitar con tu tarjeta de crédito. Y es que, el dinero a pagar podría ser muy elevado y el tiempo que te llevará finalizar la deuda probablemente aún más.
Entre los beneficios de una tarjeta de crédito, se encuentra la oportunidad de tener dinero desde cualquier parte o pagar desde donde te encuentres. Sin embargo, como decíamos antes, hay que saber utilizarlas para no terminar en adeudos y debes prestar atención a las comisiones .
Después de todo, las tarjetas de crédito, cualquiera que decidas tener, no son parte del pago de tu trabajo que recibes cada mes o cada quincena. De modo que, tarde o temprano tienes que saldar la cantidad de dinero que gastes a través de ella.
Te puede interesar: ¿Cómo evitar que clonen tu tarjeta de crédito o débito con estos sencillos trucos?