Estas son las apps que serán compatibles con WhatsApp

La Unión Europea obliga a las grandes compañías de tecnología como WhatsApp a realizar cambios. En este sentido, ya trabaja en Third-party-chats, la sección que la conectará con apps que no son de Meta.

Compartir
  •   Copiar enlace
Estas son las apps que serán compatibles con WhatsApp.

Trasciende que la Ley de Mercados Digitales (DMA), en la Unión Europea, estaría obligando al gremio de las grandes compañías tecnológicas a realizar ajustes y cambios para beneficiar a las apps más pequeñas. De esta forma, plataformas como WhatsApp tendrán que acatar las regulaciones y hacer lo necesario. Pero, ¿cuáles son las apps que serán compatibles con la propiedad de Meta?

Según establece la Unión Europea, para que un servicio digital pueda ser considerado “guardián” debe de tener más de 45 millones de usuarios activos al mes. Pero WhatsApp supera esa cifra por mucho; de ahí que, la empresa sea orillada a seguir los puntos estrictos de la Ley de Mercados Digitales.

#WhatsApp es una de las #RedesSociales más utilizadas, pero... ¿Sabes cómo prevenir un #Hakeo?

[VIDEO] ¡Aquí te lo decimos!

Te puede interesar: ¿Cómo puedo activar PI, el nuevo asistente de WhatsApp que funciona con IA?

¿Cuáles son las apps que serán compatibles con WhatsApp?

WhatsApp ya trabaja en un apartado especial titulado “Third-party-chats” con la intención de que los chats enviados desde otras redes de mensajería puedan ser recibidos y abiertos dentro de la plataforma. De modo que, las apps que serán compatibles con WhatsApp son todas las desarrolladas por terceros que quieran. Por lo menos, así lo informan portales especializados como WABetaInfo.

Dicho de otra forma, los usuarios de Telegram, Signal y hasta iMessage de Apple podrán enviar un mensaje a un contacto de WhatsApp una vez que la sección de “Third-party-chats” sea lanzada por Meta.

“Dado que todavía está en desarrollo, esta sección aún no está lista, parece vacía y no es accesible para los usuarios. Pero su título nos confirma que ahora están trabajando en ella”, indican otros medios de información.

En este sentido, la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp solo tiene 6 meses para terminar con la sección que en español puede ser traducida como “conversaciones de otras apps” y responder a las regulaciones de la Unión Europea.

Te puede interesar: ¿Qué celulares se quedan sin WhatsApp el 24 de octubre?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×