El Gobierno de la Ciudad de México confirmó cuándo será el último día para tramitar la licencia permanente de conducir , la cual tiene el objetivo de simplificar el trámite para los automovilistas capitalinos y del área metropolitana.
Este trámite comenzó su operación desde finales de 2024 y planea quedarse durante todo 2025 para otorgar el mayor número de licencias permanentes a los automovilistas que cumplan con los requisitos.
¿Cuándo es el último día para tramitar la licencia permanente de conducir?
Muchos son los conductores que se verán beneficiados con el proceso de licencias permanentes en la Ciudad de México, y es que este trámite ya no los obligará a renovar su permiso y así podrán ahorrarse tiempo y dinero.
Te puede interesar:
Así puedes sacar una cita para tramitar la licencia de conducir permanente 2024
Esto luego de que la licencia de conducir ordinaria de la capital del país tuviera una vigencia máxima de tres años , lo que hacía que muchos conductores atravesaran por todo un proceso de renovación.
Por este motivo, ha existido una alta demanda en el trámite del permiso permanente de conducir, motivo por el que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) y la Jefatura de Gobierno de la CDMX han extendido el plazo de este servicio hasta el próximo 31 de diciembre de 2025.
El último día del año es el día límite para poder solicitar esta licencia que solo aplica para choferes y es Tipo A, exceptuando los permisos de conducir para motociclistas.
Debido al gran número de personas que han solicitado su licencia permanente, de forma extraoficial se menciona la posibilidad de que el trámite de la misma se extienda hasta 2026, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades.
¡Esto no es un sueño! 😍 Podrás tramitar la licencia de conducir permanente en los módulos de @LaSEMOVI, de noviembre de 2024 a diciembre de 2025. 🗓️ 🪪🚗 pic.twitter.com/GM1SGHgguT
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 15, 2024
Es importante destacar que este permiso solo podrá ser tramitado por personas mayores de edad que no tengan ninguna sanción o sentencia relacionada con siniestros viales o con el programa Conduce Sin Alcohol.
El proceso de trámite inicia con la solicitud de una cita en el sistema en línea de la Semovi , en donde se deberá proporcionar una Cuenta Llave CDMX.