Las redes sociales, se han convertido en una pieza fundamental para la vida diaria; sin embargo, muchas personas se han cuestionado cuáles eran las plataformas antes de la existencia de Facebook, Instagram y Twitter. Por eso, en esta ocasión te contaremos cómo fue la primera red social.
Se trata de Sixdegrees, una plataforma que se creó en 1997. Cabe mencionar que antes de la creación, ya existían foros en los que se podía comunicar, hasta que llegó este medio.
Te puede interesar: WhatsApp: ¿qué es y cómo activar el modo fantasma?
¿Cómo fue la primera red social?
Esta primera red social, fue creada por Andrew Weinreich, con el fin de permitir a los usuarios a crear sus perfiles, mantenerse en contacto con sus amigos y conocer más personas.
Dentro de sus principales características, Sixdegrees permitía a las personas hacer perfiles, donde cada usuario podría proporcionar la información personal para encontrar personas con gustos similares.
Aunque era una idea innovadora, no tuvo mucho éxito entre el público, por lo que fue vendida en el año 2000. Y es que, tras el lanzamiento de Sixdegree, otras redes sociales comenzaron a surgir con ciertas características parecidas, siendo las más populares:
LinkedIn (2002)
Actualmente, está red social sigue siendo muy utilizada por profesionales. Fue creada por Reid Hoffman, donde los usuarios podían compartir su experiencia laboral y educación.
MySpace (2003)
Una de las más populares en su época, fue fundada por Chris DeWolfe y Tom Anderson, permitía a los usuarios la personalización de los perfiles con música. Además de tener comunicación con amigos.
También te puede interesar: ¿Cuántas horas faltan para que desaparezcan los estados de WhatsApp?
Facebook (2004)
Finalmente para el 2004, apareció una plataforma que hasta la fecha sigue siendo una de las más utilizadas, creada por Mark Zuckerberg, permitió a los usuarios la creación de perfiles, listas de amigos, mensajería y otras funciones que se han ido agregando con los años.